Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El debate sobre la hegemonía cultural kirchnerista

Título: Debating kirchnerist cultural hegemony
Waiman, Javier IgnacioIcon
Fecha de publicación: 07/2015
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani
Revista: Revista Conflicto Social
ISSN: 1852-2262
e-ISSN: 1852-2262
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Sociología

Resumen

 
El siguiente trabajo se propone abordar el debate sobre la existencia de una “hegemonía cultural kirchnerista” en la argentina contemporánea. Dicho debate fue planteando por diversos intelectuales y apareció en varios medios de comunicación masiva a mediados del año 2011. El cambio en la situación política dio origen a una serie de intervenciones públicas que necesitaron volver a Gramsci y a su noción de hegemonía para entender y explicar la fuerte adhesión cosechada por el gobierno. Buscaremos entonces partir del análisis conceptual del término “hegemonía cultural” tomando a sus principales exponentes teóricos, para luego ponerlo en relación con diversos análisis coyunturales que caracterizaron la etapa actual del gobierno como “hegemónica”. En particular, se intentará desentrañar la noción de hegemonía que presentan para contrastarla no sólo con las conceptualizaciones clásicas, sino también con una forma de entenderla centrada en la lucha entre las principales fuerzas sociales.
 
The following paper considers the debate over the existence of a "Kirchnerist cultural hegemony" in contemporary Argentina. The debate was raised by various intellectuals and appeared in several mass media in mid- 2011. The recovery in legitimacy and strength of the government led to a series of public interventions that needed to return to Gramsci and his concept of hegemony to understand and explain the strong support the government was achieving. Thus, we begging with a conceptual analysis of the term "cultural hegemony", taking their main theoretical exponents, and then relate it to the various analyses that sought to characterize the current stage of the government as "hegemonic". The paper intends to unravel the notion of hegemony present in these analyses and then contrast it, both with the traditional conceptualizations of cultural hegemony, and with a way of understand it that focus on the struggle between major social forces.
 
Palabras clave: HEGEMONÍA , INTELECTUALES , KIRCHNERISMO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 844.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/112881
URL: https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/CS/article/view/1460
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Waiman, Javier Ignacio; El debate sobre la hegemonía cultural kirchnerista; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Revista Conflicto Social; 8; 14; 7-2015; 118-148
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES