Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Libro

La antinomia de la razón pura en Kant y Hegel

Herszenbaun, Miguel AlejandroIcon
Fecha de publicación: 2018
Editorial: Alamanda
ISBN: 978-84-940241-9-1
Idioma: Español
Clasificación temática:
Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología

Resumen

El presente trabajo se compone de cuatro capítulos. El primero de ellos, el más extenso, ofrece una interpretación sistemática de la antinomia de la razón pura, buscando brindar un análisis detallado de los distintos elementos lógico-trascendentales que intervienen en la formación sistemática de dicha antinomia en la Crítica de la razón pura. El segundo y tercer capítulo ofrecen un estudio detallado de la primera y segunda antinomia respectivamente. En estos tres capítulos se intenta mostrar la necesidad de una síntesis empírica (relacionada con la sensibilidad) en la formación de la antinomia de la razón pura. En el cuarto capítulo nos ocupamos de la recepción, crítica y apropiación hegeliana de la antinomia kantiana. Allí mostramos cuáles son las estrategias principales por medio de las cuales Hegel logra apropiarse de la antinomia kantiana y con qué consecuencias y objetivos. En términos muy generales, Hegel busca reconducir la antinomia a un nivel puramente conceptual, lo que implica como consecuencia una reelaboración del concepto de concepto y de varios aspectos centrales del proyecto crítico (como por ejemplo, la separación entre analítica y dialéctica, la búsqueda de un límite epistemológico de la razón, el papel de la ilusión trascendental, entre otros).
Palabras clave: KANT , HEGEL , ANTINOMIA , RAZÓN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 2.511Mb
Formato: PDF
.
 
Licencia
info:eu-repo/semantics/closedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/112816
URL: http://ctkebooks.net/wp-content/uploads/2018/04/La-antinomia-de-la-raz%C3%B3n-pu
Colecciones
Libros(SEDE CENTRAL)
Libros de SEDE CENTRAL
Citación
Herszenbaun, Miguel Alejandro; La antinomia de la razón pura en Kant y Hegel; Alamanda; 1; 2018; 603
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES