Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Libro

¿Quién teme el Poder de las Mujeres?: bailar hacia atrás con tacones altos

García Beaudoux, Virginia InésIcon
Fecha de publicación: 2017
Editorial: Grupo 5
ISBN: 978-84-946059-1-8
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Psicología

Resumen

¿Piensa llevar maquillaje al espacio?, le preguntaron a la cosmonauta rusa Yelena Serova, en 2014, durante la conferencia de prensa anterior a la misión que la llevaría a la Estación Espacial Internacional. Una famosa tira cómica americana de 1982 mostraba a una mujer que, refiriéndose al bailarín Fred Astaire, comentaba: claro que fue grande, pero no olvidéis que Ginger Rogers hacía lo mismo que él hacia atrás y con tacones altos. Esa imagen suele utilizarse aún hoy para describir la situación de las mujeres respecto del liderazgo en el mundo actual: juegan en los mismos escenarios y espacios que los hombres pero con otras reglas y en condiciones más desfavorables. ¿Qué significa ser una mujer ambiciosa en una sociedad todavía dominada por hombres?, ¿a qué dificultades se enfrentan las candidatas, políticas en ejercicio, ministras, alcaldesas, gobernadoras, diputadas, directivas de empresas, líderes sociales y comunitarias, juezas...?, ¿por qué las mujeres no ocupan más posiciones de poder e influencia política y económica?, ¿por qué encuentran tantas dificultades para acceder a cargos de representación y dirección?, ¿por qué se acepta como normal que a una mujer candidata a ocupar una posición de poder le pregunten en las entrevistas de radio y televisión si está capacitada para la tarea, cómo hace para conciliar la vida profesional y la personal, si tiene hijos y cuántos, cómo afecta a su pareja y familia su actividad laboral, qué dietas hace, cuántos kilos ha adelgazado, si se haría la cirugía estética o si su marido es romántico?. Este libro muestra cómo el poder continúa siendo territorio hostil para las mujeres y explora la cuestión de los estereotipos de género, su relación con el liderazgo, el modo en que los adquirimos e incorporamos, cómo influyen los medios de comunicación en su mantenimiento y qué barreras culturales, psicológicas y organizacionales encuentran las mujeres en su camino para hacerse visibles en posiciones de poder e influencia.
Palabras clave: Género , Estereotipos , Liderazgo , Comunicación Política
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 1.370Mb
Formato: PDF
.
 
Licencia
info:eu-repo/semantics/closedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/112758
URL: https://www.grupo5.net/quien-teme-el-poder-de-las-mujeres/
Colecciones
Libros(SEDE CENTRAL)
Libros de SEDE CENTRAL
Citación
García Beaudoux, Virginia Inés; ¿Quién teme el Poder de las Mujeres?: bailar hacia atrás con tacones altos; Grupo 5; 1; 2017; 203
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES