Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La ciudad y el encuentro de la diferencia. Adultos que viven en la calle y mujeres que viven en hoteles-pensión. Ciudad de Buenos Aires, 2007- 2013

Título: The City and the Encounter with Difference. Adults Living in the Street and Women Living in Boarding Houses. Buenos Aires, 2007-2011
Boy, Martín GuillermoIcon ; Marcus, JulianaIcon ; Perelman, Mariano DanielIcon
Fecha de publicación: 08/2015
Editorial: El Colegio de México
Revista: Estudios Demográficos y Urbanos
ISSN: 0186-7210
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

 
En las últimas décadas, la Ciudad de Buenos Aires ha sido objeto de grandes transformaciones urbanas. Como parte de este proceso se generaron nuevas formas de segregación y de contacto entre grupos que tienen acceso e incidencia sobre el territorio de manera diferencial. El artículo se centra en dos actores que pugnan por transitar y habitar en áreas centrales de la ciudad: los adultos que viven en la calle (AVC) y las mujeres migrantes que viven en hoteles pensión del sur de la ciudad. A partir de los casos, se propone indagar en torno al uso de la ciudad como recurso y el modo en que se construye un orden urbano caracterizado por conflictos, solidaridades, moralidades en disputa y por las conformaciones de otredades.
 
In recent decades, the city of Buenos Aires has undergone major urban transformations. As part of this process, new forms of segregation and contact between groups that have different ways of obtaining access to and affecting the territory were created. The article focuses on two types of actors, who struggle to move through and inhabit central areas of the city: adults living on the street (als) and women living in boarding houses south of the city. On the basis of a number of cases, the authors seek to examine the use of the city as a resource and how an urban order characterized by conflict, solidarity, morals in dispute and the creation of otherness is constructed.
 
Palabras clave: ADULTOS QUE VIVEN EN LA CALLE , MUJERES QUE VIVEN EN HOTELES PENSION , DESIGUALDAD SOCIAL , CONFLICTO URBANO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 634.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/112741
URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0186-721020150002003
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Boy, Martín Guillermo; Marcus, Juliana; Perelman, Mariano Daniel; La ciudad y el encuentro de la diferencia. Adultos que viven en la calle y mujeres que viven en hoteles-pensión. Ciudad de Buenos Aires, 2007- 2013; El Colegio de México; Estudios Demográficos y Urbanos; 30; 2; 8-2015; 369-404
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES