Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Tesis doctoral

Desarrollo neural en modelos embrionarios: El efecto de los factores tróficos

Fernandez, Jimena PíaIcon
Director: Rubilar Panasiuk, Cynthia TamaraIcon
Codirector: Gonzalez Aravena, Jorge Marcelo
Consejero de estudios: Pitta Alvarez, Sandra IreneIcon
Fecha de publicación: 30/07/2019
Idioma: Español
Clasificación temática:
Biología del Desarrollo

Resumen

La señalización intercelular mediada por los factores de crecimiento y/o factores neurotróficos, es crucial para la organización del desarrollo embrionario y larval, del sistema nervioso y de la regeneración. En esta tesis doctoral, se abordaron algunos aspectos de la biología del desarrollo del equinodermo Arbacia dufresnii, así como también, la influencia que ejerce la familia de factores neurotróficos GFLs (Glial cell line-derived neurotrophic factors) en estos procesos. Tanto el desarrollo embrionario y larval como el desarrollo del sistema nervioso, concordaron y profundizaron las descripciones previas de esta especie. Se destaca una fuerte herencia maternal en el desarrollo de las progenies de embriones y larvas, se encontró presencia de neuronas peptidérgicas que expresan el neuropéptido GFSKLYFamide, y de células con características de Glía Radial, que expresan GFAP (Glial Fibrillary Acidic Protein). La presencia de estos tipos celulares sólo había sido hallada en equinodermos adultos y evidencia la gran complejidad que tiene el sistema nervioso larval de estos organismos. Se hallaron las secuencias génicas de nueve proteínas de la especie, que podrán ser anotadas en bases de datos génicas contribuyendo a estudios posteriores. El análisis de la expresión de estos genes permitió profundizar en el conocimiento del desarrollo larval, destacándose genes con un perfil de expresión endógeno y otros que sugieren nuevamente que existe una fuerte herencia maternal. El estudio de la regeneración de una porción de tejido en larvas, reveló una rápida recuperación tisular y funcional de la zona afectada, contribuyendo al conocimiento de un fenómeno muy común en equinodermos, pero poco estudiado en larvas por la complejidad que ello implica. La exposición a los ligandos farmacológicos GFLs (GDNF y NRTN), generó importantes respuestas en las larvas de A. dufresnii, que fueron registradas tanto en condiciones de cultivo normales como en condiciones de regeneración. Por lo tanto, este trabajo aporta la primer evidencia de los efectos de la activación farmacológica de la familia de factores neurotróficos GFLs de mamíferos sobre invertebrados, y más importante aún, es que se hallaron algunos de los efectos descriptos en mamíferos. Adicionalmente, si bien la secuencia nucleotídica de GFRα posee gran divergencia a lo largo de la filogenia, la estructura tridimensional de los sitios de unión a los ligandos GDNF y NRTN y el sitio de reconocimiento del anticuerpo anti-GFRα utilizado, se encuentran conservadas y son capaces de interactuar con los ligandos de mamíferos, en contraposiscion a lo hallado en organismos más distantes como D. melanogaster. Estos resultados refuerzan la utilidad de los equinodermos como modelo animal para estudios de genética molecular, enfocados en la comprensión de los mecanismos moleculares del desarrollo de los Deuterostomados.
Palabras clave: Desarrollo larval , Sistema Nervioso , Factores tróficos
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 21.48Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/112628
Colecciones
Tesis(INMIBO (EX - PROPLAME))
Tesis de INSTITUTO DE MICOLOGIA Y BOTANICA
Citación
Fernandez, Jimena Pía; Rubilar Panasiuk, Cynthia Tamara; Gonzalez Aravena, Jorge Marcelo; Pitta Alvarez, Sandra Irene; Desarrollo neural en modelos embrionarios: El efecto de los factores tróficos; 30-7-2019
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES