Artículo
En la antropología social y/o cultural actual, la comparación tiende a ser considerada como un recurso auxiliar de la etnografía cuya utilidad se limita a la detección y el análisis de la diversidad. En este artículo se argumenta que ello tiene efectos negativos sobre el control de los procedimientos comparativos, la productividad de la etnografía, la capacidad de los antropólogos para producir generalizaciones teóricas y, en consecuencia, la relevancia de la propia disciplina. Se sugiere que, con el objeto de recuperar la capacidad de la disciplina para formular generalizaciones, es necesario restablecer a la comparación en su condición originaria de recurso analítico por derecho propio y desnaturalizar su relación con la diversidad. Asimismo, se esbozan los fundamentos epistemológicos de dicha empresa, para finalmente pasar a delinear dos formas posibles de combinar a la comparación y la etnografía que facilitarían la producción simultánea de análisis de casos y de recursos teórico-metodológicos. In today’s social and/or cultural anthropology, there is a trend to consider comparison as an auxiliary resource to ethnography whose usefulness is restricted to the detection and analysis of diversity. This paper argues that such situation has negative effects on the control of comparative procedures, on ethnography’s productivity, on the ability of anthropologists to produce theoretical generalizations and, consequently, on the relevance of the discipline itself. It is suggested that, in order to recover anthropology’s ability to formulate generalizations, we must restore comparison in its condition as an analytical resource in its own right and overcome the naturalization of its connection with diversity. The epistemological foundations of this enterprise are outlined in order to trace two possible ways to combine comparison and ethnography which would facilitate the simultaneous production of case analysis and theoretical-methodological resources.
Retratistas de mariposas. Acerca del lugar subordinado de la comparación en la antropología social y cultural contemporánea
Título:
Portrayers of butterflies. The subordination of comparison in today’s Social and Cultural Anthropology
Fecha de publicación:
07/2015
Editorial:
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades
Revista:
Revista del Museo de Antropología
ISSN:
1852-060X
e-ISSN:
1852-4826
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Balbi, Fernando Alberto; Retratistas de mariposas. Acerca del lugar subordinado de la comparación en la antropología social y cultural contemporánea; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Revista del Museo de Antropología; 8; 1; 7-2015; 171-186
Compartir
Altmétricas