Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Migración Boliviana en Ushuaia. La construcción de un espacio

Título del libro: De migrantes y asentados. Trabajo estacional en el agro Argentino

Mallimaci Barral, Ana InésIcon
Otros responsables: Aparicio, Susana TeresaIcon ; Benencia, Roberto RodolfoIcon
Fecha de publicación: 2016
Editorial: Ciccus
ISBN: 978-987-693-700-9
Idioma: Español
Clasificación temática:
Tópicos Sociales

Resumen

Desde una perspectiva emparentada con la sociología económica, los mercados de trabajo son el resultado de construcciones sociales que se diferencian histórica y espacialmente, y que se encuentran socialmente regulados por una diversidad de formas que incluyen, entre otras, la legislación laboral, la acción de Estado, las organizaciones sindicales y las normas sociales en las que han sido socializados los actores.Específicamente, los mercados de trabajo del agro argentino se han conformado tradicionalmente por trabajadores estacionales o temporarios, con empleos precarios y organizados en espacios geográficos que incluyen áreas distantes, en algunas ocasiones localizados fuera del país. Sin embargo, los distintos capítulos de este volumen analizan cómo, en la actualidad, estos mercados de trabajo, con sus diferencias regionales entre sí e inclusive al interior de cada una de ellas y sus particulares evoluciones históricas, se organizan recurriendo a mercados satelizados, lejanos del lugar de producción, o reorganizándose en mercados locales, asentando a la población en zonas periurbanas. Las condiciones locales de disponibilidad de fuerza de trabajo, los momentos del ciclo productivo y los factores socio culturales de la mano de obra (redes familiares, la seguridad social brindada por la comunidad, los intermediarios y contratistas en el vínculo entre demanda y oferta, las acciones colectivas de tipo territorial y las facilidades-obstáculos en la vivienda y el empleo para la radicación) constituyen algunos de los rasgos societales que aportan a la comprensión de estos mercados de trabajo en relación con los desplazamientos territoriales de la mano de obra.Este libro es el resultado de la labor colectiva de investigadores, becarios y tesistas durante varios años de trabajo y en distintos lugares de Argentina.
Palabras clave: MERCADO DE TRABAJO , MIGRANTES , AGROPECUARIO , TRABAJADORES TEMPORARIOS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 1.687Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/112585
URL: https://ciccus.org.ar/libro/de-migrantes-y-asentados/
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Mallimaci Barral, Ana Inés; Migración Boliviana en Ushuaia. La construcción de un espacio; Ciccus; 2016; 255-278
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Trabajadores paraguayos en la producción forestal del Delta Inferior del río Paraná
    Título del libro: De migrantes y asentados: Trabajo estacional en el agro argentino
    Pizarro, Cynthia Alejandra - Otros responsables: Aparicio, Susana Teresa Benencia, Roberto Rodolfo - (Centro de Integración, Comunicación, Cultura y Sociedad, 2016)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES