Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El conocimiento acumulativo en Ciencias del Comportamiento

Richaud, Maria CristinaIcon
Fecha de publicación: 10/2002
Editorial: Asociación Latinoamericana de Análisis y Modificación del Comportamiento
Revista: Boletin Internacional de la Asociación Latinoamericana de Análisis y Modificación del Comportamiento
ISSN: 0122-6096
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Psicología

Resumen

El metaanálisis es una nueva forma de pensar acerca del significado de los datos, y requiere que cambiemos nuestra visión acerca de los estudios empíricos individuales y probablemente nuestra visión de la naturaleza básica del descubrimiento científico. El objetivo de este trabajo es poner el acento en que un uso adecuado del metaanálisis en la puesta a prueba de las teorías requiere medidas confiables y válidas del constructo en estudio, así como un número elevado de replicaciones de un mismo procedimiento. Aún cuando se encontraran estudios sobre un mismo problema que utilizaran los mismos instrumentos, habría que analizar si los mismos constituyen en todos los casos la definición operacional adecuada del constructo estudiado, teniendo en cuenta las características de la muestra medida, el origen cultural de las pruebas, etc. La relevancia de la cultura para la investigación en psicología es un problema a tener en cuenta cuando se trata de conseguir conocimiento acumulativo, especialmente cuando los trabajos incluyen técnicas e instrumentos trasladadas de una sociedad a otra o cuando los estudios se refieren a muestras provenientes de diferentes estratos dentro de la misma sociedad. Tener en cuenta estas diferencias culturales no reduce el poder predictivo de la teoría sino que por el contrario incrementa su capacidad de generalización. La habilidad de los científicos sociales para dar respuestas generalizables a preguntas básicas es un asunto demasiado serio como para permitirnos tratar la integración de la investigación de una manera superficial.
Palabras clave: CONOCIMIENTO ACUMULATIVO , CIENCIAS DEL COMPORTAMIENTO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 6.590Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/112483
Colecciones
Articulos(CIIPME)
Articulos de CENTRO INTER. DE INV. EN PSICOLOGIA MATEMATICA Y EXP. "DR. HORACIO J.A RIMOLDI"
Citación
Richaud, Maria Cristina; El conocimiento acumulativo en Ciencias del Comportamiento; Asociación Latinoamericana de Análisis y Modificación del Comportamiento; Boletin Internacional de la Asociación Latinoamericana de Análisis y Modificación del Comportamiento; 31-32; 10-2002; 4-9
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES