Artículo
Este trabajo analiza la relación existente entre las nominaciones que se hicieron para acceder a cargos en el cabildo de Buenos Aires, entre 1776 y 1810 y la posición relativa de las familias concejiles en la red social capitular. Encontramos evidencia estadística que corrobora ese vínculo entre el poder político y el lugar que ocupan las familias capitulares en la red utilizando análisis de redes sociales. De este modo, podemos localizar las más influyentes y su probabilidad de acceso a los cargos más destacados. This article analyzes the relationship between the nominations made for seats in the Cabildo of Buenos Aires between 1776 and 1810, and the relative position of political families in the capitular socialnetwork. We found statistical evidence that corroborates the relationship between political power and theposition of capitular families using social network analysis.
Familias capitulares y poder político en el Cabildo de Buenos Aires, 1776-1810
Título:
Capitular Families and Political Power in the Cabildo of Buenos Aires, 1776-1810
Fecha de publicación:
03/2019
Editorial:
Instituto Mora
Revista:
América Latina en la Historia Económica
ISSN:
1405-2253
e-ISSN:
2007-3496
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Palabras clave:
FAMILIAS CAPITULARES
,
PODER POLÍTICO
,
ANÁLISIS DE REDES SOCIALES
,
CABILDO
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(IIESS)
Articulos de INST. DE INVESTIGACIONES ECONOMICAS Y SOCIALES DEL SUR
Articulos de INST. DE INVESTIGACIONES ECONOMICAS Y SOCIALES DEL SUR
Citación
del Valle, Laura Cristina; Larrosa, Juan Manuel Ceferino; Familias capitulares y poder político en el Cabildo de Buenos Aires, 1776-1810; Instituto Mora; América Latina en la Historia Económica; 26; 2; 3-2019; 1-22
Compartir
Altmétricas