Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Aportes a la Biología Reproductiva del Chirigüe azafrán (Sicalis flaveola) en Cajas Nido en un Bosque Semiárido del Centro de Argentina

Título: Contributions to the breeding biology of the Saffron Finch (Sicalis flaveola) in nest boxes in a semi-arid forest in central Argentina
Orozco Valor, Paula MaitenIcon ; Santillan, Miguel Angel; Bragagnolo, Laura Araceli; Rebollo, María EmiliaIcon ; López, Fernando GabrielIcon ; Martínez, Pablo Antonio
Fecha de publicación: 12/2016
Editorial: Revista chilena de ornitología
Revista: Revista Chilena de Ornitología
ISSN: 0719-7853
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Zoología, Ornitología, Entomología, Etología

Resumen

 
Presentamos información sobre la biología reproductiva del chirigüe azafrán (Sicalis flaveola) usando cajas nidos colocadas durante dos periodos de cría consecutivos (101 cajas en 2011-2012 y 99 en 2012-2013) en un bosque semiárido de caldén (Prosopis caldenia) en La Pampa, Argentina. La temporada reproductiva comenzó a principios de noviembre extendiéndose hasta mediados de febrero. La ocupación de cajas nido por el chirigüe azafrán fue de 3,96% en 2011-2012 y 13,13% en 2012-2013. El tamaño de la puesta fue de 4,10 ± 0,57 el periodo de incubación duró 11,14 ± 2,60 días y la permanencia de los pichones en el nido fue de 14,00 ± 1,41 días. El éxito reproductivo final fue del 58,57%. La proporción de sexos de pichones fue de 13:14 machos con respecto a hembras, determinada por medio del sexado molecular. Encontramos seis pichones con dermatitis producidas por el ácaro Ornithonyssus bursa, seis casos de depredación por el pericote común (Graomys griseoflavus) y uno por la comadrejita pampeana (Thylamys pallidior). Nuestros valores de tamaño de puesta y permanencia de los pichones en el nido coinciden con trabajos previamente realizados en Argentina. Sin embargo, la duración de la temporada reproductiva, el porcentaje de ocupación y periodo de incubación fueron en comparación más bajos.
 
Here we present data on the reproductive biology of the Saffron Finch (Sicalis flaveola) in nest boxes placed in the semiarid caldén (Prosopis caldenia) forest in La Pampa, Argentina, during two consecutive breeding seasons (101 nest boxes in 2011-2012 and 99 in 2012-2013). The breeding season began in early November and ended in mid-February. The occupancy rate of Saffron Finch was 3.96% in 2011-2012 and 13.13% in 2012-2013. Clutch size was 4.21 ± 0.57 eggs and the incubation period of 11.14 ± 2,26 days. Nestlings remained in the nest for 14.00 ± 1.41 days. The final breeding success was 58.57%. Through molecular sexing of the chicks the sex ratio was 13:14 males over females. We found six nestlings with dermatitis caused by mites (Ornithonyssus bursa), six cases of predation by leaf-eared mouse (Graomys griseoflavus) and one by the whitebellied fat-tailed mouse opossum (Thylamys pallidior). Our values of clutch size and nestling period are similar to those previously reported in Argentina. However, the nest occupancy rate, the duration of the breeding season, and the incubation period were shorter.
 
Palabras clave: Depredacion , Dermatitis , Ecorregion del espinal , Incubacion
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.797Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/112408
URL: https://aveschile.cl/revista-chilena-de-ornitologia-volumen-22-numero-2-2016/
URL: https://aveschile.cl/wp-content/uploads/2019/05/2_Orozco-et-al.pdf
Colecciones
Articulos(INCITAP) [509]
Articulos de INST.D/CS D/L/TIERRA Y AMBIENTALES D/L/PAMPA
Citación
Orozco Valor, Paula Maiten; Santillan, Miguel Angel; Bragagnolo, Laura Araceli; Rebollo, María Emilia; López, Fernando Gabriel; et al.; Aportes a la Biología Reproductiva del Chirigüe azafrán (Sicalis flaveola) en Cajas Nido en un Bosque Semiárido del Centro de Argentina; Revista chilena de ornitología; Revista Chilena de Ornitología; 22; 2; 12-2016; 165-170
Compartir
Estadísticas
Visualizaciones: 184
Descargas: 113

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

Ministerio
https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES