Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El patrimonio ferroviario, un vehículo para la valoración del territorio. Rehabilitación y re-funcionalización de talleres en el Noroeste de la Provincia de Buenos Aires

Título: Railway heritage: a vehicle to value the territory. Rehabilitation and re-functionalization of railway workshops in the Northwest of Buenos Aires Province
Yuln, MelinaIcon ; Montecelli, Federico Daniel; Carrizo, Silvina CeciliaIcon
Fecha de publicación: 09/2017
Editorial: Universidad de La Laguna. Instituto Universitario de Investigación Social y Turismo
Revista: Pasos
e-ISSN: 1695-7121
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Humanidades

Resumen

 
El ferrocarril resultó determinante para el crecimiento y desarrollo de los pueblos bonaerenses, en el entresiglos XIX‑XX. La instalación de talleres ferroviarios fortaleció la actividad económica de las localidades involucradas y la identidad local quedó íntimamente ligada a la actividad ferroviaria. Hacia finales de 1970 la política nacional argentina privilegió el desarrollo vial y el ferrocarril entró en una etapa de abandono y desmantelamiento. La actividad decayó y se iniciaron procesos de des‑territorialización que se aceleraron durante 1990, con la privatización de los ferrocarriles. Las comunidades afectadas buscaron alternativas para re‑dinamizar la vida local, mediante la re‑funcionalización y puesta en valor del patrimonio ferroviario. Los complejos de talleres de Junín y Mechita, en el noroeste de la provincia de Buenos Aires, fueron rehabilitados con proyectos impulsados por municipios, instituciones y organizaciones no gubernamentales. La hipótesis de este trabajo es que el patrimonio ferroviario puede ser vehículo de re‑territorialización en localidades argentinas
 
The railroad was decisive for the growth and development of the Buenos Aires towns, in be‑ tween siècle’s XIX-XX. Local economic activity was strengthened in towns where railway workshops were installed, and the local identity was closely linked to the railway activity. Towards the end of 1970 Argentine national policy favored road development and the railroad entered a stage of abandon‑ ment and dismantling. The activity declined and began processes of de-territorialization that accelerat‑ ed during 1990, with the privatization of the railways. The affected communities sought alternatives to revitalize local life, through the redefinition and enhancement of the railway heritage. In the north‑ west of Buenos Aires province, Junín and Mechita railway workshops were rehabilitated with pro‑ jects promoted by municipalities, institutions and non-governmental organizations. The hypothesis of this article is that railway heritage may be a vehicle for reterritorialization in Argentinean towns. Keywords: heritage - railroad – refunctionalization – reterritorialization - local development.
 
Palabras clave: atrimonio‑ ferrocarril , re‑funcionalización , re‑territorialización , desarrollo local
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 621.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/112241
DOI: http://dx.doi.org/10.25145/j.pasos.2017.4.009
URL: http://www.pasosonline.org/es/articulos/1116-x-24
Colecciones
Articulos(CCT - TANDIL)
Articulos de CTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - TANDIL
Citación
Yuln, Melina; Montecelli, Federico Daniel; Carrizo, Silvina Cecilia; El patrimonio ferroviario, un vehículo para la valoración del territorio. Rehabilitación y re-funcionalización de talleres en el Noroeste de la Provincia de Buenos Aires; Universidad de La Laguna. Instituto Universitario de Investigación Social y Turismo ; Pasos; 15; 4; 9-2017; 883-896
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES