Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Forni, Floreal Homero

dc.contributor.author
Longo, Maria Eugenia

dc.date.available
2020-08-24T13:43:47Z
dc.date.issued
2007-12
dc.identifier.citation
Forni, Floreal Homero; Longo, Maria Eugenia; Desde la sociedad civil a fortalecer el Estado y a compensar los costos del mercado: reflexiones acerca del sector informal; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Programa Cambio Estructural y Desigualdad Social; Lavboratorio; 20; 12-2007; 38-44
dc.identifier.issn
1515-6370
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/112210
dc.description.abstract
La informalidad puede ser interpretada y analizada de diversas maneras. Este artículo propone, mediante reflexiones teóricas y casos ilustrativos, centrarse en la dimensión colectiva y en los vínculos de solidaridad que muestran diversas experiencias e iniciativas económico-sociales de carácter informal. Esta dimensión pareciera presentar una potencialidad propia que trasciende el análisis de la informalidad en términos del número de trabajadores por unidad productiva o de la sujeción de las empresas a las regulaciones estatales. Muy por el contrario, esta dimensión permite profundizar en la relación entre el Estado, el mercado y la sociedad subyacente a las organizaciones informales.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Programa Cambio Estructural y Desigualdad Social
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
SECTOR INFORMAL
dc.subject
INFORMALIDAD
dc.subject
RELACION ESTADO MERCADO Y SOCIEDAD CIVIL
dc.subject.classification
Otras Sociología

dc.subject.classification
Sociología

dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES

dc.title
Desde la sociedad civil a fortalecer el Estado y a compensar los costos del mercado: reflexiones acerca del sector informal
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2018-10-12T18:13:33Z
dc.journal.number
20
dc.journal.pagination
38-44
dc.journal.pais
Argentina
dc.journal.ciudad
Buenos Aires
dc.description.fil
Fil: Forni, Floreal Homero. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
dc.description.fil
Fil: Longo, Maria Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
dc.journal.title
Lavboratorio
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/lavboratorio/issue/view/Lavboratorio%20N%C2%B0%2020%20Verano%20Oto%C3%B1o%202007
Archivos asociados