Artículo
En este artículo propongo revisar el abordaje de Michel de Certeau sobre las nociones de táctica y estrategia con el objetivo de discutir su concepción en torno a las resistencias. Asimismo, me interesa ubicar estas reflexiones en el marco de interrogantes más amplios que indagan la especificidad conceptual de la relación poder – resistencia. La argumentación se concentra en las siguientes cuestiones: la dispersión como forma de existencia de las prácticas de resistencia; la sustancialización del poder por la ausencia de un análisis en torno a sus modos de subjetivación; finalmente, estableciendo su divergencia con los desarrollos foucaultianos, la reducción de la resistencia al momento táctico. In this article I propose to review the boarding of Michel de Certeau around the notions of tactics and strategy. The objective is to discuss its conception of the resistance. Also, it interests to me within the framework to locate these reflections on the relation between power and resistance. The argumentation is concentrated in the following questions: the dispersion as form of existence of the resistance practices; the reification of the power by the absence of an analysis around subjectivity; finally, establishing its divergence with Foucault’s developments, the reduction of the resistance to the tactical moment.
Notas sobre la noción de resistencia en Michel de Certeau
Título:
Notes on the notion of resistance in Michel de Certeau
Fecha de publicación:
11/2007
Editorial:
Universidad Nacional de San Luis
Revista:
Kairos
ISSN:
1514-9331
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Palabras clave:
Resistencia
,
Relaciones de Poder
,
Michel de Certeau
,
Michel Foucault
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(CEIL)
Articulos de CENTRO DE ESTUDIOS E INVESTIGACIONES LABORALES
Articulos de CENTRO DE ESTUDIOS E INVESTIGACIONES LABORALES
Citación
Abal Medina, Paula; Notas sobre la noción de resistencia en Michel de Certeau; Universidad Nacional de San Luis; Kairos; 11; 20; 11-2007; 1-14
Compartir