Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Los procesos de organización colectiva y la construcción de las demandas: Reflexiones a partir del estudio de una organización piquetera en el período 2002-2005

Cross, María CeciliaIcon
Fecha de publicación: 12/2007
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas
Revista: Runa
ISSN: 0325-1217
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencia Política

Resumen

 
Frecuentemente se suele analizar la constitución de movimientos sociales en términos de respuesta a determinadas situaciones macro, constituyendo las demandas que portan como eje de análisis. Llamamos a esta perspectiva “enfoque a partir de las demandas”. A partir de un trabajo de investigación realizado entre 2002 y 2005 en una organización piquetera, se propone una perspectiva analítica en la que se recuperen la dinámica de conformación del movimiento, así como la construcción de sus demandas como un proceso dinámico y no como respuesta a la coyuntura. Para ello introducimos los conceptos de experiencias antecedentes y analizamos la vinculación de los/as participantes con el movimiento considerando las dos rupturas que permiten a quienes llegan impulsados por sus necesidades a constituirse en “luchadores”. De esta forma, las demandas que porta el movimiento son la cristalización de procesos más extensos, y su constitución no puede ser explicado como efecto de coyuntura.
 
One of the most extended perspectives on social movements constitution studies is to consider that they appear as a response of certain conjunctures. From this perspective, social movement demands, constitute a central and static examination point. We call this perspective “based on demands”. Considering the results of a research developed from 2002 to 2005 in a “piqueteros” organisation –poor unemployed working people movement-we propose an analytical perspective which points out the movement constitution and its demands construction as a dynamical process. To carry out this propose we introduce “antecedent experiences” concept and we analyse participants commitment with social movement considering “two ruptures” which permit to social policies beneficiaries consider themselves as political agents. From this point of view, demands are not longer static but the cristalisation of extended processes, and social movement constitution can not be explain as a result of certain conjuncture, like unemployment rates raising.
 
Palabras clave: Organización Piquetera , Procesos de Organización Colectiva , Enfoque A Partir de Las Demandas , Vinculación de Los Participantes Con El Movimiento
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 162.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/112152
URL: http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/runa/article/view/2638/2274
Colecciones
Articulos(CEIL)
Articulos de CENTRO DE ESTUDIOS E INVESTIGACIONES LABORALES
Citación
Cross, María Cecilia; Los procesos de organización colectiva y la construcción de las demandas: Reflexiones a partir del estudio de una organización piquetera en el período 2002-2005; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Runa; 27; 1; 12-2007; 7-22
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES