Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Creencias e increencia en el Cono Sur de América: Entre la religiosidad difusa, la pluralización del campo religioso y las relaciones con lo público y lo político

Mallimaci, Fortunato HoracioIcon ; Gimenez Beliveau, VeronicaIcon
Fecha de publicación: 12/2007
Editorial: Consejo de Profesionales en Sociología
Revista: Revista argentina de sociología
ISSN: 1667-9261
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología; Estudios Religiosos

Resumen

 
El presente artículo se propone reflexionar sobre las configuraciones actuales del campo religioso en el Cono Sur. Desde las últimas décadas del siglo XX se ha consolidado una religiosidad difusa, poco obediente de las directivas institucionales, casi auto-construida, y frecuentemente legitimada por especialistas eclesiásticos, que se inserta a su vez en un contexto de catolicismo cultural ampliamente difundido, en el que los símbolos católicos son reutilizados por diferentes actores sociales. Con el objetivo de abordar las características de las creencias en la América Latina contemporánea, nos introduciremos primero en los significados de la secularización desde una mirada que privilegia la perspectiva histórica y local, trabajaremos luego los cambios en la esfera de lo religioso, y finalizaremos exponiendo algunos ejes analíticos sobre las articulaciones entre política y religión.
 
This article aims to analyze the current configurations of religious field in America’s Southern Cone. A diffuse religiosity is consolidated from the last decades: this religiosity doesn’t follow institutional recommendations, it is self- constructed, and it arises in a context of cultural Catholicism, in which catholic symbols are re-created by different social actors. Firstly, we will work with the meaning of secularization from a historical local perspective, secondly we will consider the transformations in the religious sphere, and finally we will expose some analytic hypothesis about the linkages between politics and religion.
 
Palabras clave: America Latina , Campo Religioso , Politica , Secularizacion , Pluralizacion
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 159.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/112144
URL: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7374094
Colecciones
Articulos(CEIL)
Articulos de CENTRO DE ESTUDIOS E INVESTIGACIONES LABORALES
Citación
Mallimaci, Fortunato Horacio; Gimenez Beliveau, Veronica; Creencias e increencia en el Cono Sur de América: Entre la religiosidad difusa, la pluralización del campo religioso y las relaciones con lo público y lo político; Consejo de Profesionales en Sociología; Revista argentina de sociología; 5; 9; 12-2007; 44-63
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES