Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Cambios ambientales de la pampa bonaerense: memorias y olvidos de las lagunas pampeanas

Título del libro: Escenarios de Cambio Ambiental: Registros del Cuaternario en América Latina

Laprida, CeciliaIcon ; Valero Garce, Blas; Compagnucci, Rosa HildaIcon ; Orgeira, Maria JuliaIcon ; Navas, Ana; Ito, Emi
Otros responsables: Caballero, Margarita; Ortega Guerrero, Beatriz
Fecha de publicación: 2011
Editorial: Universidad Nacional Autónoma de México
ISBN: 978-607-02-2839-1
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente

Resumen

Examinando las barrancas de los ríos de alguna consideración que cruzan la provincia de Buenos Aires, se nota fácilmente que en algunos puntos, debajo de la capa de tierra vegetal, se presenta una capa de terreno bien definida, color gris ceniciento, que en algunos puntos degrada hasta un blanco algo obscuro. […]. Una primera particularidad que llama la atención, es que estos depósitos ocupan superficies de un espacio muy limitado. […]. Esta observación permite conocer que no se trata de lechos de antiguos ríos, puesto que en estos casos los estratos son continuados sin interrupción siguiendo el curso de las antiguas corrientes. Observando con más atención, se nota que estos depósitos ocupan especies de bajos o depresiones que presentaba en un tiempo en su superficie el terreno pampeano, pero se rellenaron más tarde con el terreno ceniciento en cuestión. Esto permite suponer que esas depresiones estuvieron ocupadas por las aguas, que fueron bañados y lagunas que se han cegado poco a poco y han desaparecido, como se ciegan y desaparecen las lagunas actuales de la misma región (Ameghino, 1887).
Palabras clave: Paleoclimatología , Cuaternario , América Latina , Lagos pampeanos
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 3.364Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/111961
Colecciones
Capítulos de libros(IDEAN)
Capítulos de libros de INSTITUTO DE ESTUDIOS ANDINOS "DON PABLO GROEBER"
Citación
Laprida, Cecilia; Valero Garce, Blas; Compagnucci, Rosa Hilda; Orgeira, Maria Julia; Navas, Ana; et al.; Cambios ambientales de la pampa bonaerense: memorias y olvidos de las lagunas pampeanas; Universidad Nacional Autónoma de México; 2; 2011; 239-270
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES