Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Disputas territoriales en la Reserva Grande en El Impenetrable (Chaco)

Título del libro: Territorios de violencias: Aportes interdisciplinarios sobre conflictos y problemáticas sociales

Colla, JuliaIcon
Otros responsables: Navarro, Cosme DamianIcon
Fecha de publicación: 2018
Editorial: Revés de la Trama
ISBN: 978-987-46806-17
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

Este artículo reflexiona sobre el conflicto territorial que enfrenta al Estado y a las comunidades campesinas e indígenas en el proceso de adjudicación de tierras de la denominada Reserva Grande en El Impenetrable chaqueño (Argentina). Se pretende entender las implicancias sociales de determinadas políticas públicas y las demandas de las poblaciones que allí habitan locual evidencia las diferentes visiones sobre el territorio que imparten unos y otros.En este sentido, nuestro interés se centra en analizar los reclamos de las comunidades indígenas respecto a los mecanismos implementados por el Estado para la entrega de las tierras. Esto es, en cuanto al derecho de autoconsulta de los pueblos, la fragmentación del predio y los acuerdos con las poblaciones de campesinos ?criollos? que viven en la Reserva. Y sobre todo, respecto a las formas bajo las cuales el Estado (en un contexto de avance del capital sobre zonas marginales al desarrollo productivo y recientemente estratégicas) condiciona a las poblaciones preexistentes a reordenamientos territoriales y prácticas que desconocen la territorialidad indígena construida sobre esos espacios. Por lo tanto, las consecuencias socioterritoriales de estas políticas crean formas de resistencia entre los afectados produciendo constantes conflictualidades.Para dar cuenta de estas cuestiones, en primer lugar, realizamos una breve contextualización sobre la territorialidad de los sujetos involucrados en el conflicto y las intervenciones del Estado-nación en aquel espacio. En segundo lugar, analizamos determinadas políticas sobre el control de tierras fiscales que interfirieron de manera directa con el proceso de adjudicación de la Reserva Grande y en el cercamiento de las comunidades indígenas que habitan en El Impenetrable. En tercer lugar, reflexionamos sobre la disputa por la territorialidad y representatividad indígena, el desplazamiento de los pueblos Wichí y el proyecto de adjudicación de la escritura traslativa de dominio a las tres etnias (Qom, Wichí y Moqoit). El enfoque del trabajo es cualitativo. Se ha recurrido a técnicas de recolección de información como entrevistas (a funcionarios del Estado y a referentes de las comunidades indígenas), observación participante (en asambleas y reuniones públicas de las comunidades indígenas con con diferentes organismos estatales involucrados en el tema). También se utilizaron mapas temáticos y fuentes periodísticas que utilizaron las diferentes organizaciones indígenas y campesinas para realizar sus denuncias y demandas al Estado. Estas permitieron profundizar elanálisis y contextualizar el fenómeno en cuestión.
Palabras clave: pueblos originarios , Reserva Grande , Estado , desarrollo capitalista
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.302Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/111935
URL: http://fundacionideaschaco.org/assets/territorios-de-violencia_hs.pdf
Colecciones
Capítulos de libros(CCT - SANTA FE)
Capítulos de libros de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - SANTA FE
Citación
Colla, Julia; Disputas territoriales en la Reserva Grande en El Impenetrable (Chaco); Revés de la Trama; 2018; 195-212
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES