Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

«Atal allur a catade»: recuperación figural de la Antigüedad en la Cantigas de Santa María de Alfonso el Sabio

Disalvo, Santiago AnibalIcon
Fecha de publicación: 12/2004
Editorial: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Revista: Olivar
ISSN: 1852-4478
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Generales de Literatura

Resumen

 
Existe un nexo figural o tipológico entre el evento histórico relatado en la Cantiga de Santa María 205 y un pasaje de la Estoria de España, ambas obras alfonsíes que no suelen estudiarse en relación. Este recurso, que es sólo una muestra de la rica utilización de la tipología en el cancionero, evidencia un propósito de recuperación y superación simbólica («alegórica») del pasado pagano en el contexto más amplio de textos alfonsíes, que incluye también al Setenario.
 
There is a figural or typological nexus between the historical event told in Cantigas de Santa María 205 and a fragment of the Estoria de España, both alphonsine works which are not usually studied in connection. This feature, which is only a sample of the rich use of typology in the cancionero, is an evidence of an intended symbolic («allegorical») recovery and overcoming of the pagan past, in the wider context of alphonsine texts, including also Setenario.
 
Palabras clave: MILAGROS MARIANOS , PROSA ALFONSÍ , CANTIGAS DE SANTA MARÍA , ESTORIA DE ESPAÑA , ALEGORÍA , TIPOLOGÍA BÍBLICA , PROCEDIMIENTO FIGURAL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 146.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/111930
URL: https://www.olivar.fahce.unlp.edu.ar/article/view/OLIv05n05a01
Colecciones
Articulos(IIBICRIT)
Articulos de INST.DE INVEST.BIBLIOGRAFICAS Y CRITICA TEXTUAL
Citación
Disalvo, Santiago Anibal; «Atal allur a catade»: recuperación figural de la Antigüedad en la Cantigas de Santa María de Alfonso el Sabio; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Olivar; 5; 5; 12-2004; 11-29
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES