Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Cruel sacrifices of popish preests. Teología y cuestión eucarística en The Discoverie of Witchcraft de Reginald Scot

Mendez, AgustinIcon
Fecha de publicación: 06/2015
Editorial: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios de Sociedades Precapitalistas
Revista: Sociedades Precapitalistas
ISSN: 2250-5121
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
Las siguientes páginas intentarán echar luz sobre la teología desarrollada por Reginald Scot a partir de una de las temáticas más propias del siglo XVI: la cuestión eucarística. Uno de los objetivos es demostrar que la idea que el inglés tiene de la divinidad no sólo es la causa de su desmantelamiento de la demonología positiva, sino también de la aproximación en igual sentido al dogma católico de la transubstanciación. Lo que se plantea aquí es que Scot rechazaba las bases intelectuales de la persecución de brujas por el mismo motivo por el que negaba la transformación del pan y el vino en el cuerpo y sangre de Cristo. Producto del contexto histórico de su elaboración intelectual, el autor utiliza su teología como una herramienta de proselitismo anticatólico, relacionando al papismo con todas las creencias equivocadas en materia religiosa. A su vez, se abre la posibilidad de rastrear si el inglés propone una postura eucarística positiva, y en caso de hacerlo- cómo se vincula con la posición oficial de la Iglesia de Inglaterra y la de las corrientes predominantes de la Reforma continental.
 
The next pages will attempt to shed light on the theology developed by Reginald Scot in his The Discoverie of Witchcraft from one of the key topics of the 16th century: the Eucharistic affair. One of the goals is to demonstrate that the way the Englishman understands the divinity is not only the cause of his dismantling of radical demonology, but also of a similar approach to the catholic dogma of transubstantiation. It is suggested here that Scot rejected the intellectual basis of the witch-hunts for the very same reason he negates the transformation of bread and wine into Christ’s body and blood. As a result of the historical context of his intellectual production, the author uses his theology as an anti-catholic proselitism tool, relating papism with every religious error. Furthermore, it became possible to find out if Reginald Scot propounds a positive Eucharistic stance, and –if he does– how it relates with that of the English church and the continental Reform mainstream.
 
Palabras clave: TEOLOGIA , EUCARISTIA , PROTESTANTISMO , ANTICATOLICISMO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 113.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/111919
URL: https://www.sociedadesprecapitalistas.fahce.unlp.edu.ar/article/view/SPv04n02a03
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Mendez, Agustin; Cruel sacrifices of popish preests. Teología y cuestión eucarística en The Discoverie of Witchcraft de Reginald Scot; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios de Sociedades Precapitalistas; Sociedades Precapitalistas; 4; 2; 6-2015; 1-17
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES