Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Hayden White y el pluralismo conversacional

Título del libro: Hayden White, 40 años de Metahistoria, del pasado histórico al pasado práctico,

Tozzi, María VerónicaIcon
Otros responsables: Tozzi, María VerónicaIcon ; Bentivoglio, Julio
Fecha de publicación: 2016
Editorial: Prometeo
ISBN: 978-987-574-754-8
Idioma: Español
Clasificación temática:
Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología

Resumen

Retomo, en ocasión de cumplirse 40 años de la publicación de Metahistoria, las lecturas de aquellos que se han interesado en la obra de White por lo que denomino el pluralismo conversacional que destila toda su obra, esto es, no sólo apreciar las diferencias entre las narrativas alternativas sí, irreconciliables y sí, irreductibles- sino la deriva misma, el cambio interpretativo mismo por su promoción no tanto del consenso o la pluralidad en sí misma, sino de la posibilidad de continuar la discusión e intercambio de nuevas e insospechadas interpretaciones. Las combinaciones epistémicas, estéticas y éticas que cada tropo favorece no revelan un conjunto de estructuras coherentes, sistemáticas y cerradas definitorias y características de cada interpretación histórica. Las interpretaciones históricas, las narrativas, los textos no son mónadas cerradas y acabadas según rasgos esenciales. Por el contrario, el instrumento ofrecido por la tropología sirve para apreciar las preferencias (tendencias) que cada interpretación expresa en comparación con otras alternativas. El instrumento, la grilla famosa de la página 39 de Metahistoria no es un algoritmo para la reconstrucción de la estructura lógica de las interpretaciones, teorías o narrativas históricas, sino una estrategia heurística que contribuya a iluminar las diferencias o coincidencias entre las interpretaciones rivales, aunque no exclusivamente en el campo de la historia académica, sino también en cualquier ámbito público donde se dispute el pasado.
Palabras clave: TROPOLOGIA , NARRATIVA , MODERNISMO LITERARIO , REALISMO DECIMONONICO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 186.1Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/111905
URL: https://prometeoeditorial.com/libro/890/Hayden-White-Cuarenta-aos-de-Metahistori
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Tozzi, María Verónica; Hayden White y el pluralismo conversacional; Prometeo; 2016; 211-224
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro El uso de la figuración modernista en la representación del pasado reciente argentino
    Título del libro: Hayden White: Cuarenta años de Metahistoria: Del "pasado histórico" al "pasado práctico"
    Murad, Omar Alejandro - Otros responsables: Tozzi, María Verónica Bentivoglio, Julio - (Prometeo, 2016)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES