Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

La urbanización ¿mercancía o derecho? Una discusión para la política urbana

Título del libro: El derecho a la ciudad en América Latina: Visiones desde la politica

Pirez, Pedro TomasIcon
Otros responsables: Carrión, Fernando; Erazo, Jaime
Fecha de publicación: 2016
Editorial: Universidad Nacional Autónoma de México
ISBN: 978-607-02-8415-1
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

El derecho a la ciudad se configura en una noción universal, real o potencial, que se consolida en situaciones históricas particulares. Así en situaciones de Estado de Bienestar, cuando la universalidad no es negada por la existencia de diferentes condiciones socio-económicas que podrían condicionar su goce o ejercicio, sino que se basa en procesos de redistribución económica. La ausencia o ineficacia de las garantías para el goce universal del derecho a la ciudad implican una suerte de deuda social respecto de quienes no están en condiciones de acceder mercantilmente. Deuda social vinculada a la falta o debilidad de políticas públicas.En este capítulo interesa trabajar la significación, histórica, del suelo urbano como derecho, frente a su significación como mercancía. Es, sin lugar a dudas, un recorte en la configuración de la urbanización en la ciudad capitalista, que permite pensar sobre el papel de las políticas públicas. En este nivel, el trabajo analizará la relación de esos procesos con las políticas nacionales, dejando de lado las situaciones locales que son enfrentadas por los gobiernos municipales. Para ello se presenta una breve explicitación conceptual, luego una referencia al proceso de urbanización en las sociedades latinoamericanas para terminar con breves reflexiones
Palabras clave: Derecho a la ciudad , América Latina , Política urbana
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 502.5Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/111904
URL: https://biblio.flacsoandes.edu.ec/libros/digital/56388.pdf
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Pirez, Pedro Tomas; La urbanización ¿mercancía o derecho? Una discusión para la política urbana; Universidad Nacional Autónoma de México; 2016; 219-239
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES