Artículo
De hembra temible a fémina sufriente. Reescrituras de Medea en la dramaturgia contemporánea de Tucumán (Argentina)
Fecha de publicación:
12/2019
Editorial:
Anagnórisis Editorial
Revista:
Anagnórisis. Revista de investigación teatral
ISSN:
2013-6986
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
El presente trabajo es una aproximación al estudio de la recepción productiva de la cultura clásica grecolatina en la dramaturgia contemporánea de Tucumán (Argentina). En esta oportunidad, nos interesamos por aquellas obras en las que es posible reconocer una apropiación de la tragedia Medea de Eurípides: Mirando la luna (1994), autoría de Verónica Pérez Luna y Jorge Pedraza, y Museo Medea (2012), creación colectiva de Guillermo Katz, María José Medina y Guadalupe Valenzuela. Estos dramas se alejan de las interpretaciones negativas consolidadas por la tradición y ofrecen una nueva mirada del personaje.
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(CCT - NOA SUR)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - NOA SUR
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - NOA SUR
Citación
Risso Nieva, José María; De hembra temible a fémina sufriente. Reescrituras de Medea en la dramaturgia contemporánea de Tucumán (Argentina); Anagnórisis Editorial; Anagnórisis. Revista de investigación teatral; 20; 12-2019; 184-203
Compartir