Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Tres concepciones en torno a la cientificidad del Derecho: Negación por su variabilidad, erradicación semántica e incorporación de la interpretación

Lell, Helga MaríaIcon
Fecha de publicación: 08/2014
Editorial: Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas
Revista: Revista de Filosofía y Ciencias Jurídicas
ISSN: 2250-4087
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Derecho

Resumen

 
En este artículo se sintetizan tres afamadas propuestas en torno a la cientificidad de la disciplina jurídica construidas a partir de lo que ocurre con el sentido de las normas jurídicas y de acuerdo a los criterios modernos de las ciencias. La primera de ellas, expuesta por von Kirchmann, constituye la más conocida concepción negatoria de la cientificidad basada en la constante variación de las instituciones jurídicas. La segunda y la tercera afirman la cientificidad disciplinar pero desde perspectivas diferentes. Kelsen construye su teoría acentuando las normas jurídicas en una versión formalizada al extremo, lo que implica desproveerlas de contenido y erradicar su sentido. Por su parte, Ehrlich sostiene la cientificidad pero reconoce el rol que ocupan los jueces en la interpretación normativa y los problemas que apareja el lenguaje.
 
In this article I present three famous proposals about whether the legal discipline is a science or not. The first one is von Kirchmann’s and it is the most well-known denial theory and it is grounded on the permanent changes of the rules. The second and the third ones affirm that Law is a Science but they do so from different perspectives. On one hand, Kelsen focuses on the formal version of legal rules, which implies not to take care about their content or sense. On the other hand, Ehrlich recognizes the scientific characteristic of Law but also includes the relevance of legal interpretation carried out by judges and the problems brought up by language.
 
Palabras clave: interpretación , ciencia del Derecho , sentidos normativos , normas jurídicas
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 216.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/111857
URL: https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/perspectivas/article/viewFile/3366/3252
URL: https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/perspectivas/article/view/3366
DOI: http://dx.doi.org/10.19137/perspectivas-2014-v4n1a02
Colecciones
Articulos(CCT - PATAGONIA CONFLUENCIA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - PATAGONIA CONFLUENCIA
Citación
Lell, Helga María; Tres concepciones en torno a la cientificidad del Derecho: Negación por su variabilidad, erradicación semántica e incorporación de la interpretación; Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas; Revista de Filosofía y Ciencias Jurídicas; 4; 1; 8-2014; 29-42
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES