Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La viviendas social y la cuestión urbana. Consideraciones teóricas para el análisis de las políticas de hábitat

Título: Social housing and the urban matter.Thoughts on the analysis of housing policies
del Río, Juan PabloIcon
Fecha de publicación: 05/2015
Editorial: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Revista: Estudios de Habitat
ISSN: 0328-929X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Urbanos

Resumen

 
Este artículo tiene por objetivo explorar las relaciones entre hábitat popular y ciudad a efectos de aportar algunos elementos teóricos para el estudio de las políticas públicas de hábitat. Para ello se realiza un análisis bibliográfico de los debates clásicos del problema de la vivienda, la cuestión urbana y las teorías de la ciudad latinoamericana, a partir del cual se postula que las contradicciones inherentes enacceso al espacio urbano no son ajenas a la tensión capital-trabajo. En paralelo se afirma que, en elcontexto latinoamericano, el estudio de la dinámica de los mercados de suelo ha sido relegado comovariable explicativa de este problema. Además, se considera necesario de-construir el discurso«viviendista» o sectorial, que aun forma parte de la ideología dominante de la política habitacional argentina. Y se sostiene que la noción de localización es una clave de lectura importante para interpelar las políticas de hábitat. Finalmente, arribamos a la conclusión que una de las prioridades de la política en relación a la cuestión del hábitat debería ser la regulación de los mercados inmobiliarios y el castigo a la especulación urbana.
 
his article aims to explore the inter-relations between habitat and city in order to provide some theoreticalinsights for the study of habitat-related public policies. For that reason a review of the literature on theclassical debates is carried out regarding the problem of housing, urban issues, and theories of the LatinAmerican city, after which it is postulated that the contradictions inherent to the access to urban space are not alien to the capital-labor tension. It is stated that in the Latin American context, the study of the dynamicsof land markets has been neglected as an explanatory variable of this problem. In addition, it is necessaryto deconstruct the «viviendista» or sectorial discourse, part of the dominant ideology of housing policy. Itis also argued that the notion of localization is an important perspective to assess habitat policies. Finally,we arrive at the conclusion that one of the main priorities of the policy in relation to the issue of habitatshould be the real estate market regulation and the punishment of urban speculation.
 
Palabras clave: ciudad latinoamericana , política habitacional , mercado de suelo , localización
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.461Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/111709
URL: https://revistas.unlp.edu.ar/Habitat/article/view/2247
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
del Río, Juan Pablo; La viviendas social y la cuestión urbana. Consideraciones teóricas para el análisis de las políticas de hábitat; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Estudios de Habitat; 13; 1; 5-2015; 1-17
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES