Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Análisis psico-social del prejuicio hacia trabajadoras sexuales

Título: Psycho-social Analysis of Prejudice towards Sex Workers
Imhoff, Débora SoledadIcon ; Dreizik, Matias Alfredo; Brussino, Silvina AlejandraIcon
Fecha de publicación: 01/2020
Editorial: Universidad Icesi. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales
Revista: CS
ISSN: 2011-0324
e-ISSN: 2665-4814
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Psicología

Resumen

 
El estudio analizó las variables psicosociales (religión, orientación de dominancia social) y psicopolíticas (autoritarismo, ideología política) que colaboran en la predicción del prejuicio hacia trabajadoras sexuales (PTS). Investigación realizada con estudiantes universitarios(as) en dos fases: fase instrumental para la construcción y evaluación de una escala de PTS, y seguidamente un estudio ex post facto retrospectivo simple. Tras ratificar las cualidades psicométricas de la escala, se efectuó un análisis de regresión múltiple. En ambas dimensiones del PTS, fueron el autoritarismo y la oposición a la igualdad dos de las variables que más aportaron a la predicción. También la religión y el autoposicionamiento ideológico ingresaron como predictores.
 
This study analyzed the psycho-social and psycho-political variables that contribute to predict prejudice towards sex workers (PSW). A two-phase quantitative study with university students was carried out: phase one included an instrumental research oriented to the construction and evaluation of a scale of PSW; phase two consisted of an ex post facto study with simple retrospective design. After ratifying the psychometric qualities of the constructed scale, a multiple regression analysis was performed. In both PSW dimensions, authoritarianism and opposition to equality were two of the variables that most contributed to the prediction. Also, religion and ideological self-placement were included in the models.
 
Palabras clave: PROSTITUCIÓN , TRABAJO SEXUAL , PREJUICIO , PSICOLOGÍA POLÍTICA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 174.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/111375
URL: https://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/revista_cs/article/view/2879
DOI: https://doi.org/10.18046/recs.i30.2879
Colecciones
Articulos (IIPSI)
Articulos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES PSICOLOGICAS
Citación
Imhoff, Débora Soledad; Dreizik, Matias Alfredo; Brussino, Silvina Alejandra; Análisis psico-social del prejuicio hacia trabajadoras sexuales; Universidad Icesi. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; CS; 30; 1-2020; 173-196
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES