Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Repensando las Variedades de Capitalismo desde la Periferia

Fernández, Víctor RamiroIcon ; Bazza, AlcidesIcon
Fecha de publicación: 05/2016
Editorial: Unijuí
Revista: Desenvolvimento em Questão
ISSN: 1678-4855
e-ISSN: 2237-6453
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Sociales

Resumen

En el presente trabajo se hace un análisis teórico, crítico-propositivo y metodológicamente cualitativo sobre el enfoque de Variedades de Capitalismo (VC) desde la periferia, a través de una perspectiva que no centra su objeto de estudio en un análisis institucionalista-relacional como el que domina en el mainstream de este enfoque, sino que, retomando la dimensión conceptual del capitalismo, contempla específicamente los procesos lógico-históricos de acumulación del sistema. El punto de partida emergente de esa recuperación conceptual es la base contradictoria, dinámica y estructuralmente desigual que acompaña a esos procesos, en el marco de los cuales se constituye una ?variedad pretérita? entre países centrales y periféricos. Sobre esta variedad ?históricamente inalterada-, introducimos la noción de variaciones para dar cuenta del componente dinámico de las variedades, ausente en la corriente principal. Se distingue a partir de ello dos variaciones: las ?variaciones temporales? en la organización político-económica de los países centrales, que conllevaron alteraciones en la organización e inserción internacional de los países periféricos?; así como las ?variaciones espaciales en la periferia?, a través de la que sólo algunos países lograron, excepcionalmente, revertir su posición. Para el análisis de esas variaciones espaciales ?y retomando los aportes del pensamiento dependentista latinoamericano y de la sociología (y economía) política comparada-, proponemos considerar el papel interrelacionado de las formas asumidas por los núcleos de acumulación e implicación estatal, como herramientas heurísticas para analizar las respuestas diferenciadas en los procesos de integración global que emergen al interior de la periferia
Palabras clave: VARIACIONES , PERIFERIA , NUCLEO DE ACUMULACION
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 305.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/111271
URL: https://www.revistas.unijui.edu.br/index.php/desenvolvimentoemquestao/article/vi
Colecciones
Articulos(CCT - SANTA FE)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - SANTA FE
Citación
Fernández, Víctor Ramiro; Bazza, Alcides; Repensando las Variedades de Capitalismo desde la Periferia; Unijuí; Desenvolvimento em Questão; 14; 35; 5-2016; 5-34
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES