Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Historia de las madres en occidente: repensar la maternidad

Título: History of mothers in west nations: rethinking motherhood
Oiberman, Alicia JuanaIcon
Fecha de publicación: 09/2005
Editorial: Universidad de Palermo. Facultad de Ciencias Sociales
Revista: Psicodebate
ISSN: 1515-2251
e-ISSN: 2451-6600
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Psicología

Resumen

 
El objetivo del presente trabajo es profundizar sobre la historia de la concepción de la maternidad, enmarcándola como un proceso evolutivo y vital propio del desarrollo psicobiológico humano, pero con características diferentes en cada etapa histórica. Ser madre en la especie humana excede el hecho biológico y tiene un significado a nivel social, cultural, histórico y psicológico. Dos fenómenos han influído fuertemente a partir de la segunda mitad del Siglo XX - en la historia de la maternidad: los estados de bienestar,-especialmente en los países desarrollados- y el crecimiento de las ciencias biológicas en relación a la posibilidad a planificar los nacimientos. La maternidad recorre el camino desde la natural imposición en tanto ley natural hacia la elección. Se relatará cual fue la herencia helénica, latina y judeo –cristiana hasta llegar en su recorrido histórico a la revolución materna y a la maternidad elegida.
 
The purpose of this report is to go through the history of the maternity’s conception, set as an evolutive and vital process proper of psychological humans’ development, even though this subject has different characteristics in each historical stage. Motherhood in the human specie goes beyond of biological facts: but also has a social, cultural, historical and psychological meaning. This subject has been surrounded by two keys issues since the Second Half of the XX century: the Welfare States- mainly in West nations- and the increasing of biological disciplines linked to the possibility of planning births.Maternity becomes from a natural imposition to a personal election as a chosen maternity. It will be related which were the Hellenic, Latin and Jewish-Christian legacies until to arrive in this maternal revolution, this chosen maternity.
 
Palabras clave: maternidades , palabras , psicologia perinatal
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 42.69Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/111258
URL: https://dspace.palermo.edu/ojs/index.php/psicodebate/article/view/456
DOI: https://doi.org/10.18682/pd.v5i0.456
Colecciones
Articulos(CIIPME)
Articulos de CENTRO INTER. DE INV. EN PSICOLOGIA MATEMATICA Y EXP. "DR. HORACIO J.A RIMOLDI"
Citación
Oiberman, Alicia Juana; Historia de las madres en occidente: repensar la maternidad; Universidad de Palermo. Facultad de Ciencias Sociales; Psicodebate; 5; 9-2005; 115-130
Compartir
Altmétricas
 
Estadísticas
Visualizaciones: 1453
Descargas: 709

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

Ministerio
https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES