Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Una rica colección de bacterias marinas antárticas (Caleta Potter, islas Shetlands del Sur) revela diversos filotipos endémicos y previamente no descritos

Landone Vescovo, Ignacio A.; Golemba, Marcelo DaríoIcon ; Di Lello, Federico AlejandroIcon ; Culasso, Andrés Carlos AlbertoIcon ; Levin, Gustavo; Ruberto, Lucas Adolfo MauroIcon ; Mac Cormack, Walter P.; López, José L.
Fecha de publicación: 07/2014
Editorial: Asociación Argentina de Microbiología
Revista: Revista Argentina de Microbiología
ISSN: 0325-7541
e-ISSN: 1851-7617
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Biología Celular, Microbiología

Resumen

La riqueza bacteriana de la Antártida marítima ha sido pobremente descripta hasta la actualidad. En este trabajo se estudió la filogenia de un grupo de colecciones bacterianas planctónicas obtenidas de agua de mar de tres localizaciones cercanas a la base científica argentina antártica Jubany (actualmente Carlini). Sesenta secuencias clonadas del ARN 16S fueron agrupadas filogenéticamente en las clases Alfaproteobacteria  (30/60 clones), Gammaproteobacteria (19/60 clones), Betaproteobacteria (2/60) y Cytophaga?Flavobacteriia?Bacteroides [CFB (3 / 60)]. Por otro lado, seis de las sesenta secuencias (6/60) no pudieron ser clasificadas en ningún grupo conocido. Tanto las Alfaproteobacteria como las Gammaproteobacteria mostraron secuencias no descriptas con anterioridad y eventualmente endémicas. También es remarcable la ausencia de Cyanobacteria en esta biblioteca. En conclusión, estamos publicando aquí una rica colección de secuencias bacterianas de origen marino compuesta por una mayoría de secuencias ampliamente divergentes entre sí y también distantes de aquellas más intimamente relacionadas dentro de las depositadas hasta el presente en los bancos de datos.<br />
Palabras clave: Colecciones Bacterianas , Afiliación Filogenética , Antártica
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.264Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/11098
URL: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=213032482009
DOI: http://dx.doi.org/10.1016/S0325-7541(14)70076-8
URL: http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0325754114700768
Colecciones
Articulos(OCA HOUSSAY)
Articulos de OFICINA DE COORDINACION ADMINISTRATIVA HOUSSAY
Citación
Landone Vescovo, Ignacio A.; Golemba, Marcelo Darío; Di Lello, Federico Alejandro; Culasso, Andrés Carlos Alberto; Levin, Gustavo; et al.; Una rica colección de bacterias marinas antárticas (Caleta Potter, islas Shetlands del Sur) revela diversos filotipos endémicos y previamente no descritos; Asociación Argentina de Microbiología; Revista Argentina de Microbiología; 46; 3; 7-2014; 218-230
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES