Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Las prácticas agrícolas durante el formativo y los desarrollos regionales en los sitios de Molle Yaco y Yasyamayo (valle de Santa María)

Título: Agricultural practices during the formative and regional developments periods in Molle Yaco and Yasyamayo (Santa María valley)

Título del libro: Geoarqueologia de los Valles Calchaquies

Sampietro Vattuone, Maria MartaIcon ; Peña Monné, Jose Luis; Lefebvre, Maria GiselaIcon ; Roldán, JimenaIcon ; Vattuone, Marta AmeliaIcon
Otros responsables: Sampietro Vattuone, Maria MartaIcon ; Peña Monne, José Luis
Fecha de publicación: 2016
Editorial: Universidad Nacional de Tucumán
ISBN: 978-987-42-0568-1
Idioma: Español
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

 
El presente trabajo tiene por área de estudio los sitios arqueológicos Molle Yaco (Período Formativo) y Yasyamayo (Período de Desarrollos Regionales), localizados en el piedemonte occidental de las Cumbres Calchaquíes (Provincia de Tucumán, Argentina). Su objetivo es proveer nueva información sobre las prácticas agrícolas llevadas a cabo durante el período prehispánico en las citadas ubicaciones y proporcionar nuevos datos relacionados a la fertilidad de los suelos y su potencial capacidad productiva, teniendo en cuenta las especies cultivadas en la región en sitios contemporáneos. Se determinaron características físicas y químicas sobre muestras de sedimento tomadas en perfiles estratigráficos descritos en diversos contextos arqueológicos y geomorfológicos. Se analizó estructura, textura, pH, calcio, compuestos de fósforo orgánico y disponible, y hierro, cobre y manganeso disponibles. Mediante la aplicación de Análisis de Componentes Principales se estableció que la textura es el rasgo distintivo más importante para diferenciar ambos sitios arqueológicos. Las prácticas agrícolas implementadas en el pasado introdujeron alta variabilidad química a pesar de las grandes diferencias identificadas entre perfiles antropizados y naturales. Considerando las necesidades agronómicas de las diversas especies potencialmente cultivadas la única que pudo haber producido rendimiento adecuado dadas las condiciones ambientales reconstruidas es Chenopodium quinoa.
 
Our study area is located in the piedmont of Calchaquíes Summits (Tucumán Province, Northwest Argentina), comprising two archaeological sites: Molle Yaco and Yasyamayo. The objectives of this paper are to improve the knowledge of Pre-Hispanic agricultural practices on landscape and soils, and to provide new knowledge about land fertility of agricultural areas, taking into account the cultivars identified in contemporaneous archaeological sites of the region. Physical and chemical features, such as structure, texture, pH, calcium, organic and inorganic phosphorus, and available copper, manganese, and iron were taken into account. After photointerpretation and field surveys, two agricultural terraced geomorphological units were sampled. Samples were made in comparable off-site locations and the archaeological sites. After Principal Component Analysis, physicochemical analysis showed that texture is the most significant difference between the two archaeological sites. Agricultural practices introduced high chemical variations, despite the substantial differences between agricultural and off-site profiles. Finally, considering the agronomic needs of the potential cultivars the only specie that could produce adequate yields according to the environmental reconstructed characteristics of the region was Chenopodium quinoa.
 
Palabras clave: HOLOCENO , VALLES CALCHAQUIES , GEOARQUEOLOGIA , RECONSTRUCCIÓN PALEOAMBIENTAL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 3.074Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/110954
URL: https://geomorfologia.es/sites/default/files/Sampietro%20y%20Pe%C3%B1a%202016%20
URL: https://geomorfologia.es/publicaciones-socios/geoarqueolog%C3%ADa-de-los-valles-
Colecciones
Capítulos de libros(CCT - NOA SUR)
Capítulos de libros de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - NOA SUR
Citación
Sampietro Vattuone, Maria Marta; Peña Monné, Jose Luis; Lefebvre, Maria Gisela; Roldán, Jimena; Vattuone, Marta Amelia; Las prácticas agrícolas durante el formativo y los desarrollos regionales en los sitios de Molle Yaco y Yasyamayo (valle de Santa María); Universidad Nacional de Tucumán; 2016; 185-211
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Geomorfología y cambios ambientales en la depresión de Cafayate (prov. de Salta, Noroeste Argentino)
    Título del libro: Geoarqueología de los Valles Calchaquíes
    Peña Monné, Jose Luis; Sancho Marcén, Carlos; Sampietro Vattuone, Maria Marta ; Rivelli, Felipe; Rhodes, Edward J.; Osácar Soriano, María Cinta; Rubio Fernández, Virginia; García Giménez, Rosario - Otros responsables: Sampietro Vattuone, Maria Marta Peña Monné, Jose Luis - (Universidad Nacional de Tucumán. Laboratorio de Geoarqueología, 2016)
  • Capítulo de Libro La antigua ciudad de Quilmes: contexto etnohistórico y geoarqueológico
    Título del libro: Geoarqueología de los Valles Calchaquíes
    Rodríguez, Maia del Rosario; Sampietro Vattuone, Maria Marta ; Peña Monné, Jose Luis - Otros responsables: Sampietro Vattuone, Maria Marta Peña Monné, Jose Luis - (Laboratorio de Geoarqueología, 2016)
  • Capítulo de Libro La secuencia paleoambiental holocena de la vertiente oriental de Loma Pelada (valle de Tafí, Noroeste Argentino): cambios climáticos y acción humana
    Título del libro: Geoarqueología de los Valles Calchaquíes
    Peña Monné, Jose Luis; Sampietro Vattuone, Maria Marta - Otros responsables: Sampietro Vattuone, Maria Marta Peña Monné, Jose Luis - (Laboratorio de Geoarqueología, 2016)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES