Artículo
Obtención de nanofibras de celulosa a partir de recursos lignocelulósicos
Fecha de publicación:
04/2016
Editorial:
Pull Norte
Revista:
El Papel
ISSN:
1134-8062
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
En los últimos años, se ha implementado de manera muy activa la búsqueda de diferentes estrategias para el aprovechamiento de recursos lignocelulósicos logrando potenciar materias primas y generando productos renovables. Uno de estos productos son las nanofibras de celulosa (NFC), las cuales resultan en agregados de celulosa que se encuentran en rangos de 5-30 nanómetros de diámetro y varios micrómetros de longitud1. Entre sus aplicaciones encontramos la fabricación de membranas, xerogeles, nanopapeles con propiedades de acción barrera, aerogeles, nanocompuestos y utilizados en masa o en superficie con fibras convencionales durante la fabricación del papel para lograr modificación de propiedades.
Palabras clave:
NANOFIBRAS DE CELULOSA
,
ASERRÍN DE PINO
,
HIDROGELES
,
OXIDACIÓN
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(IMAM)
Articulos de INST.DE MATERIALES DE MISIONES
Articulos de INST.DE MATERIALES DE MISIONES
Citación
Ehman, Nanci Vanesa; Area, Maria Cristina; Obtención de nanofibras de celulosa a partir de recursos lignocelulósicos; Pull Norte; El Papel; 190; 4-2016; 44-44
Compartir