Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Del acuerdo entre notables al acuerdo entre partidos. Prácticas e imaginarios sobre la vida política en un período de transición: Corrientes 1909-1930

Solís Carnicer, María del MarIcon
Fecha de publicación: 06/2020
Editorial: Asociación de Historia Contemporánea
Revista: Ayer
ISSN: 1134-2277
e-ISSN: AYER. Revista de Historia Contemporánea
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
El acuerdo entre notables fue una forma tradicional de hacer política en la Argentina de fines del siglo xix que empezó a ser cuestionada por diferentes sectores que pretendían mayor transparencia en la competencia electoral y mayor protagonismo de los partidos políticos como mediadores en ese proceso. A pesar de dichas impugnaciones, en la provincia de Corrientes esta práctica se institucionalizó y se adaptó con éxito a las nuevas reglas planteadas por la política de masas; cuestiones que este artículo se propone analizar tanto desde las prácticas como del discurso que se construyó en torno a su instauración.
 
At the end of the nineteenth century, different sectors of the population began to question the traditional practice by which agreements among notables constituted the way of conducting political business in Argentina. They clamored for increased transparency in elections in order to ensure competition, and supported a greater role for political parties as mediators in this process. In the province of Corrientes, however, these critiques had little effect. Established practices became institutionalized and successfully adapted to the world of mass politics. This article proposes to analyze this process with respect to the practice and discourse.
 
Palabras clave: HISTORIA POLÍTICA , PARTIDOS POLÍTICOS , ACUERDO , ARGENTINA , historia argentina , política de elites , política de masas
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 646.9Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/110849
URL: http://revistaayer.com/articulo/1412
Colecciones
Articulos(IIGHI)
Articulos de INST.DE INVEST.GEOHISTORICAS (I)
Citación
Solís Carnicer, María del Mar; Del acuerdo entre notables al acuerdo entre partidos. Prácticas e imaginarios sobre la vida política en un período de transición: Corrientes 1909-1930; Asociación de Historia Contemporánea; Ayer; 118; 2; 6-2020; 77-103
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES