Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El debate sobre los daños en investigación en ciencias sociales

Título: The debate about harms in social science research
Santi, María FlorenciaIcon
Fecha de publicación: 04/2015
Editorial: Universidad de Barcelona. Observatorio de Bioética y Derecho
Revista: Revista de Bioética y Derecho
ISSN: 1886-5887
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ética

Resumen

 
En el contexto de la ética de la investigación en ciencias sociales el debate sobre los daños a las/os participantes ha recibido menor atención respecto de otras áreas de la investigación con seres humanos, y suele prevalecer la idea según la cual la posibilidad de daño es poco probable en estas investigaciones. El propósito principal de este artículo es ampliar el debate sobre los daños en investigación social. Con este fin se hará un análisis pormenorizado de los conceptos y tipos de riesgos y daños y se mostrará que es posible defender un concepto amplio de daño que contemple diversos aspectos de la vida de las personas que pudieran verse afectados como consecuencia de su participación en una investigación.
 
In the field of social science research ethics the controversy about harming participants has received less attention than among other areas of research with humans, and tend to dominate the idea that the possibility of harm is unlikely in this kind of researches. The main purpose of this article is to broaden the debate on harms in social sciences research. To this end, it will be done a detailed analysis of the concepts and types of risks and harms and it will be shown that it is possible to defend a broad concept of harm that considers different aspects of the lives of people who could be affected as a result of their participation in a research.
 
Palabras clave: ÉTICA DE LA INVESTIGACIÓN , CIENCIAS SOCIALES , DAÑO , RIESGO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 270.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/110812
URL: http://revistes.ub.edu/index.php/RBD/article/view/12063/14816
DOI: http://dx.doi.org/10.1344/rbd2015.34.12063
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Santi, María Florencia; El debate sobre los daños en investigación en ciencias sociales; Universidad de Barcelona. Observatorio de Bioética y Derecho; Revista de Bioética y Derecho; 34; 4-2015; 11-25
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES