Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Estructura de la memoria de trabajo en jóvenes adultos y su relación con "g"

Título: Working memory structure in young adults and its relationship with “g”
Injoque Ricle, IreneIcon ; Barreyro, Juan PabloIcon ; Formoso, JesicaIcon ; Burin, Debora InesIcon
Fecha de publicación: 03/2015
Editorial: Asociación para el Avance de la Ciencia Psicológica
Revista: Psiencia
ISSN: 2250-5504
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Psicología

Resumen

 
En la década del ?80 muchos investigadores comenzaron a aseverar que la memoria de trabajo (MT) y g se encuentran estrechamente relacionadas. Estas afirmaciones comenzaron a partir de los estudios de Daneman y Carpenter (1980) y se consolidaron con los trabajos de Kyllonen y Christal (1990). El objetivo general de este trabajo es estudiar si los componentes pasivos de la MT tienen un rol mediador en la relación entre los componentes de almacenamiento y procesamiento concurrente y g, explorando primero la estructura de la MT en jóvenes adultos. Para ello trabajó con una muestra de 170 estudiantes universitarios con una media de edad de 22.42 años (DE = 3.95), a los quese les administró la Batería Automatizada de Memoria de Trabajo (Alloway, 2007;Injoque-Ricle, Calero, Alloway, & Burin, 2011), las tareas de Razonamiento Abstracto y Razonamiento Verbal del Test de Aptitudes Diferenciales (Bennett, Seashore, & Wesman, 1992). En cuanto a la estructura de la MT, los resultados muestran que en jóvenes adultos tiene una conformación de cuatro componentes: dos de almacenamiento, y dos de almacenamiento y procesamiento concurrente, separados en función de la modalidad de la información que manejan. Con respecto a la relación entre la MT y g, el modelo propuesto arrojó un efecto indirecto de mediana intensidad entre la MT viso-espacial y g mediado por la memoria de corto plazo viso-espacial. El efecto indirecto de la MT verbal sobre g mediado por la memoria de corto plazo verbal es de baja intensidad.
 
During the 80’s several researchers began to affirm that working memory and “g” are closely related. These statements began with the studies of Daneman and Carpenter (1980) and they became stronger with Kyllonen and Christal (1990) works. The main aim of this work is to study if passive WM components have a mediator role in the relationship between the executive components of WM and “g”, but first exploring the structure of WM in young adults. A sample of 170 college students were recruited, with a mean age of 22.42 years (SD = 3.95). The Automated Working Memory Assessment battery (Alloway, 2007; Injoque-Ricle, Calero, Alloway, & Burin, 2011) allong with Abstract Reasoning and Verbal Reasoning of the Differential Aptitud Test (Bennett, Seashore, & Wesman, 1992) were administered. Regarding WM structure, results showed a four component model: two storage factors and two storage and concurrent processing factors, one for each information modality. Concerning the relationship between WM and “g”, the model showed an medium intensity indirect effect between viso-spatial WM and “g”, mediated by visuo-spatial short term memory. The indirect effect of verbal WM on “g”, mediated by verbal short term memory was low.
 
Palabras clave: ANÁLISIS FACTORIAL CONFIRMATORIO , ANÁLISIS DE SENDEROS , G , MEMORIA DE TRABAJO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 944.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/110760
URL: http://www.psiencia.org/ojs/index.php/psiencia/article/view/182/220
URL: http://www.psiencia.org/7/3/22
DOI: http://dx.doi.org/10.5872/psiencia/7.3.22
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Injoque Ricle, Irene; Barreyro, Juan Pablo; Formoso, Jesica; Burin, Debora Ines; Estructura de la memoria de trabajo en jóvenes adultos y su relación con "g"; Asociación para el Avance de la Ciencia Psicológica; Psiencia; 7; 3; 3-2015; 406-417
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES