Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Algunas observaciones acerca del problema de la unidad en la Crónica de Tres Reyes

Saracino, Pablo EnriqueIcon
Fecha de publicación: 12/2009
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Instituto de Historia de España
Revista: Cuadernos de Historia de España
ISSN: 0325-1195
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Generales de Literatura

Resumen

 
La Crónica de tres reyes –texto de mediados del siglo XIV tradicionalmente atribuido a Fernán Sánchez de Valladolid– se presenta a través de su prólogo como una unidad. Si bien las diversas ediciones que de esta obra se han realizado –totales o parciales– no tienen en cuenta el problema de la unidad de la obra, en la tradición manuscrita es posible hallar algunos detalles que nos permiten pensar en una discontinuidad entre los procesos compositivos de la Crónica de Alfonso X y los de las de su hijo y su nieto, las cuales se apartan en determinados rasgos de estilo de los preceptos que la cronística medieval castellana maneja desde los tiempos de Alfonso X. En estos desplazamientos, así como en los intentos de algunos copistas por homologar el estilo de las crónicas de Sancho y Fernando al que todavía rige la Crónica de Alfonso X, es posible divisar desajustes entre los parámetros del género historiográfico y su específica función comunicativa dentro de diversos ámbitos de enunciación
 
The Crónica de tres reyes –a mid-fourteenth century text, traditionally attributed to Fernán Sanchez of Valladolid– is, in its very same prologue, conceived as a unit. Although the different editions released of this text –total or partially– do not consider the problem of the unit of the work, it is possible to find in the hand-written tradition some details that allow to think about a discontinuity between the compositional processes of the Crónica de Alfonso X and those of his son's and his grandson's chronicles, that draw apart in certain characteristics from the kind of rules that determine the Castilian medieval historiography from the times of Alfonso X. In these displacements, as well as in the attempts of some scribes to equal the style of the chronicles of Sancho and Fernando to the one that governs the Crónica de Alfonso X, it is possible to make out the disruptions between the parameters of the historiographic genre and its specific communicative function within diverse scopes of enunciation
 
Palabras clave: CRÓNICA DE TRES REYES , TRADICIÓN MANUSCRITA , UNIDAD , TRADICIÓN DISCURSIVA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 122.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/110720
URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0325-119520090001000
Colecciones
Articulos(IIBICRIT)
Articulos de INST.DE INVEST.BIBLIOGRAFICAS Y CRITICA TEXTUAL
Citación
Saracino, Pablo Enrique; Algunas observaciones acerca del problema de la unidad en la Crónica de Tres Reyes; Universidad de Buenos Aires. Instituto de Historia de España; Cuadernos de Historia de España; 2009; 83; 12-2009; 9-24
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES