Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Discusión sobre la lengua nacional en Argentina. Posiciones en el debate y repercusiones en la actualidad

Lopez Garcia, MariaIcon
Fecha de publicación: 12/2009
Editorial: Universidad de Murcia
Revista: Revista de Investigación Lingüística
ISSN: 1139-1146
e-ISSN: 1989-4554
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Lingüística

Resumen

 
El artículo deshilvana las confi guraciones ideológicas sobre la lengua española acuñadas durante los siglos XIX y XX expone la compleja trama de representaciones vigentes en la actualidad sobre la variedad lingüística del Río de la Plata. En atención a este propósito, el trabajo postula que la diversidad de posturas existentes sobre la variedad rioplatense es resultado del derrotero de las discusiones sobre el estatuto de la lengua nacional que han tenido lugar entre intelectuales de diferente proveniencia y fi liación a lo largo de casi dos siglos. En ese cometido, el trabajo repasa los hitos de esa discusión con el fi n de organizar el recorrido de las ideas sobre la variedad del español del Río de la Plata y conocer las razones históricas de las actitudes lingüísticas actuales de los hablantes argentinos sobre su propia variedad. La periodización establecida se detiene entonces en las generaciones de 1837, 1880, del Centenario, los gobiernos de Juan Domingo Perón y en la dictadura de 1976 debido al hecho de que albergaron condiciones socioculturales que promovieron la aparición de la discusión sobre la lengua.
 
The article reviews the historical path taken by the ideological confi gurations of the Spanish language during the 19th- and the 20thcenturies. This course explains the current complex plot of representations for the Río de la Plata linguistic variety. In attention to this purpose, the work hypothesizes that the diversity of theoretical positions about the Río de la Plata variety come from discussions on the statute of national language, which have taken place among a wide range of intellectuals along two centuries. According to this assumption, the article reviews the landmarks of that discussion, in order to organize the course of the representations of this regional Spanish variety, and to discern the historical reasons explaining attitudes of the speaking Argentineans towards their own variety. Our periodization attempts to explain the growth of ideas regarding national language. The article pays attention to the 1837, 1880 and Centenary generations, the government of Juan Domingo Perón, and the dictatorship of 1976-83, because they had socio-cultural conditions that promoted the emergence of the discussion on language.
 
Palabras clave: VARIEDAD LINGÜÍSTICA DEL RÍO DE LA PLATA , LENGUA NACIONAL , POLÍTICAS LINGÜÍSTICAS EN ARGENTINA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 419.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/110717
URL: https://revistas.um.es/ril/article/view/91821
URL: https://revistas.um.es/ril/article/view/91821/88461
Colecciones
Articulos(IIBICRIT)
Articulos de INST.DE INVEST.BIBLIOGRAFICAS Y CRITICA TEXTUAL
Citación
Lopez Garcia, Maria; Discusión sobre la lengua nacional en Argentina. Posiciones en el debate y repercusiones en la actualidad; Universidad de Murcia; Revista de Investigación Lingüística; 12; 12-2009; 373-395
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES