Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Dante, la crisis del siglo XIV y el exilio: Invectiva y profecía en la representación de la realidad

Hamlin, Cinthia MariaIcon
Fecha de publicación: 11/2009
Editorial: Universidad Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Filológicas
Revista: Medievalia
ISSN: 0188-6657
e-ISSN: 2448-8232
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Literaturas Específicas

Resumen

A fines de la Edad Media en la Europa feudal se desarrollan procesos de profundos cambios, tanto a nivel económico, como social y político, que generarán en el siglo XIV una crisis de carácter secular. Italia, aunque no se encontraba plenamente integrada en la esfera del feudalismo mediterráneo, no pudo escapar a ese gran sismo que azotó al viejo continente. Dante vive la crisis de su tiempo, y en especial la que atraviesa Florencia, de manera especial. En un principio, desde su centro, actuando como político. Participó de la vida pública florentina hasta en el más alto nivel, el de prior, y fue tal su eminencia que llegó a ser miembro de la embajada al papa Bonifacio VIII, luego de la cual no volvería nunca a su ciudad. En un segundo momento, desde el extranjero, como exiliado. Como bien dirá Chiavacci Leonardi "arrojado" fuera de la historia, de la actividad militante en la convivencia civil,él actúa ahora desde el exterior, pero sobre otro plano. Partiendo de esta hipótesis, nos disponemos a estudiar las formas de representación de la historia y las formas del discurso profético-político de la Commedia como lugares del texto que no sólo reproducen en cierta medida este contexto -rechazando el presente, sea a través de invectivas o de la construcción de una realidad discursiva paralela-, sino que pretenden incidir discursivamente sobre el mismo. (Chiavacci Leonardi Ana María, "Introduzione" en Alighieri, Dante, Commedia, con ilcommento di Anna Maria Chiavacci Leonardi,Bologna: Zanichelli, 2006, p.388.)
Palabras clave: DANTE , CRISIS DEL XIV , REPRESENTACIÓN , PROFECÍAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 150.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/110713
URL: https://revistas-filologicas.unam.mx/medievalia/index.php/mv/article/view/248/25
URL: https://revistas-filologicas.unam.mx/medievalia/index.php/mv/article/view/248
Colecciones
Articulos(IIBICRIT)
Articulos de INST.DE INVEST.BIBLIOGRAFICAS Y CRITICA TEXTUAL
Citación
Hamlin, Cinthia Maria; Dante, la crisis del siglo XIV y el exilio: Invectiva y profecía en la representación de la realidad; Universidad Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Filológicas; Medievalia; 41; 11-2009; 60-72
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES