Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Sistema de partidos, fragmentación de la competencia y tasas de reforma estatal. Una aproximación ilustrativa desde el caso argentino

Varetto, Carlos AugustoIcon
Fecha de publicación: 04/2015
Editorial: Centro de Estudios Políticos y Constitucionales
Revista: Revista de Estudios Políticos
ISSN: 0048-7694
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencia Política

Resumen

 
Una importante hipótesis de la ciencia política sostiene que la capacidad decisoria de un gobierno se relaciona con el grado de fragmentación de su sistema partidario. No obstante, paradójicamente en la década de los 90s, la fragmentación del sistema de partidos argentino se incrementó al tiempo que se producían cambios fundamentales en las políticas públicas. En este marco, la investigación se plantea explorar el vínculo entre las dos dimensiones. De la indagación resulta que mediante una correcta caracterización de los sistemas partidarios es posible superar la paradoja inicial y restablecer la validez de la tesis predominante, con una enmienda: el grado de fragmentación de los niveles gubernativos del sistema partidario incide en la capacidad decisoria de los gobiernos
 
An important thesis of political science argues that the decision-making capacity of a government is related to the degree of fragmentation of the party system. Paradoxically, in the early ‘90s the fragmentation of the Argentinean party system increased while fundamental changes in public policy were taking place. The research is aimed to explore the link between these two dimensions. The investigation results show that through a proper characterization of party systems it is possible to overcome the initial paradox and restore the validity of the prevailing thesis, with an amendment: the degree of fragmentation of governmental levels of the party system affects the decision-making capacity of the governments.
 
Palabras clave: Sistema de Partidos , Fragmentación , Reforma Estatal , Argentina
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 379.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/110645
URL: https://recyt.fecyt.es/index.php/RevEsPol/article/view/39131
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Varetto, Carlos Augusto; Sistema de partidos, fragmentación de la competencia y tasas de reforma estatal. Una aproximación ilustrativa desde el caso argentino; Centro de Estudios Políticos y Constitucionales; Revista de Estudios Políticos; 169; 4-2015; 167-199
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES