Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Trabajadores migrantes del agro en el contexto de la pandemia

Blanco, Mariela VerónicaIcon ; Neiman, MelinaIcon ; Quaranta, German JorgeIcon ; Santiago, Alejandra InésIcon ; Wolpowicz, JulianIcon
Fecha de publicación: 07/2020
Editorial: Centro de Estudios e Investigaciones Laborales
Revista: El Trabajo en los tiempos de la COVID-19
ISSN: 2684-0510
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Tópicos Sociales

Resumen

El pasado 20 de marzo se dictó el aislamiento social preventivo y obligatorio en virtud de la emergencia de la COVID 19, pero como la agricultura es una de las actividades definidas como esenciales se encuentra habilitada para continuar en funcionamiento, aunque cumpliendo ciertos protocolos sanitarios establecidos progresivamente según producción y provincia.Si bien la pandemia y la declaración del aislamiento tuvieron impacto sobre el trabajo en el agro engeneral, el trabajo migrante temporario enfrenta una serie de desafíos adicionales propios de esta condición. Para poder analizar cómo se ha visto afectada esta actividad se abordan tres ejes principales: el traslado de trabajadores, sus condiciones de alojamiento y las condiciones de trabajo a las que se encuentran expuestos. Se analiza también la situación en que se encuentran los trabajadores migrantes y sus familias en los hogares de origen y, dada la tradicional vulnerabilidad de este segmento de la población, el alcance de la cobertura de la protección social a la que acceden. El documento se centra en la población santiagueña, que constituye el principal origen de este tipo de trabajador.
Palabras clave: COVID-19 , MIGRACIONES RURALES , TRABAJO AGRARIO , SANTIAGO DEL ESTERO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.403Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/110635
URL: http://www.ceil-conicet.gov.ar/2020/07/serie-el-trabajo-en-los-tiempos-de-la-cov
URL: http://www.ceil-conicet.gov.ar/wp-content/uploads/2020/07/t06-MIgrantesRurales.p
Colecciones
Articulos(CEIL)
Articulos de CENTRO DE ESTUDIOS E INVESTIGACIONES LABORALES
Citación
Blanco, Mariela Verónica; Neiman, Melina; Quaranta, German Jorge; Santiago, Alejandra Inés; Wolpowicz, Julian; Trabajadores migrantes del agro en el contexto de la pandemia; Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; El Trabajo en los tiempos de la COVID-19; 6; 7-2020; 1-18
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES