Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Los metales de la colección Zavaleta provenientes del departamento de Molinos, Salta, y su aporte al conocimiento de la secuencia de producción metalúrgica en las quebradas altas del Valle Calchaquí

Título: The metals of the Zavaleta collection from Molinos department, Salta, and their contribution to the knowledge of the sequence of metallurgical production in the high ravines of Calchaquí Valley
Castellanos, María CeciliaIcon ; Becerra, María FlorenciaIcon
Fecha de publicación: 07/2020
Editorial: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Revista: Revista del Museo de La Plata
ISSN: 2545-6369
e-ISSN: 2545-6377
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

 
Este trabajo presenta el estudio de piezas de metal provenientes de las colecciones depositadas en el Museo Etnográfico J. B. Ambrosetti (FFyL, Universidad de Buenos Aires) y en el Museo Arqueológico Eduardo Casanova (Tilcara) (FFyL, Universidad de Buenos Aires), que fueran recolectadas por Manuel Zavaleta hacia fines del siglo XIX mediante excavaciones no sistemáticas en Tacuil (departamento Molinos, Salta), y en otras localidades de la región como el valle de Luracatao, la localidad de Molinos y Colomé en el valle Calchaquí. Se suman, asimismo, datos de piezas del mismo coleccionista que se encuentran en diferentes museos internacionales, a los cuales accedimos mediante publicaciones, aportes de otros investigadores e información disponible en la web de dichas instituciones. Toda esta información es puesta en diálogo con bibliografía disponible sobre la metalurgia de la región y especialmente con los resultados de la investigación que actualmente desarrollamos, en un conjunto arquitectónico de estructuras rectangulares ubicado sobre la terraza del río Blanco a los pies del farallón del Pukara de Tacuil, donde hallamos las primeras evidencias de producción metalúrgica durante el período Tardío-Inca (siglos X al XVI) en las quebradas altas del valle Calchaquí medio. En este sentido, mientras que las prospecciones y excavaciones de este sector del sitio ofrecieron evidencias de fundición de cobre por medio del uso de crisoles, elaboración de aleación de cobre y estaño y de objetos metálicos de cobre y bronce estañífero a partir del vaciado en moldes, no se recuperaron piezas completas. El estudio de la colección Zavaleta de este sitio nos permitió observar que objetos de similares características a los que pudieron haber sido confeccionados en el lugar formaron parte de los ajuares de las tumbas identificadas en Tacuil y sitios asociados. De este modo, mientras la colección aporta nuevos datos a la secuencia de producción sugerida desde la evidencia de campo, la importancia de los hallazgos realizados en excavaciones sistemáticas nos permite interpretar las piezas de museo, carentes de información contextual
 
This paper presents the study of metal objects from the collections deposited at Museo Etnográfico J. B. Ambrosetti (FFyL, Universidad de Buenos Aires) and Museo Arqueológico Eduardo Casanova (Tilcara) (FFyL, Universidad de Buenos Aires), gathered by Manuel Zavaleta in the late 19th century throughnon-systematic excavations in Tacuil, Molinos, Salta and other villages of the region such as Luracatao, Molinos and Colomé. This analysis also included information from objects collected by the same person and currently deposited indifferent international museums, which were gathered from publications, contributions from other researchers and data available in the websites of these institutions. The results of this study are combined with references about metallurgy in the region and especially with our current research regarding an architectural complex of rectangular dwellings located on the terrace of Blanco river, downhill from the Tacuil Pukara, where we have found the first evidences of metallurgical production during the Late and Inca Period (10 to 16th centuries) in the high ravines of the middle Calchaquí valley. While the surveys and excavation of this sector of the site detected evidences of copper smelting, use of crucibles, elaboration of copper and tin alloys and copper and tin bronze metal objects thorough the use of molds, no complete metal artifacts were found. This led to wonder whether the local population had access to such objects. The study of the Zavaleta collection showed that metal artefacts similar tothe ones that could have been produced in situ were part of grave offerings identified at Tacuil and other related sites. Thus, this collection contributes new data about the production sequence suggested by field evidence, whereas the findings obtained through systematic excavations allow interpreting museum artefacts that lack contextual information
 
Palabras clave: COLECCIONES DE MUSEOS , METALURGIA , PERIODO TARDÍO-INCA , VALLE CALCHAQUI MEDIO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 5.846Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/110613
URL: https://publicaciones.fcnym.unlp.edu.ar/rmlp/article/view/2370
DOI: https://doi.org/10.24215/25456377e110
Colecciones
Articulos(IDECU)
Articulos de INSTITUTO DE LAS CULTURAS
Citación
Castellanos, María Cecilia; Becerra, María Florencia; Los metales de la colección Zavaleta provenientes del departamento de Molinos, Salta, y su aporte al conocimiento de la secuencia de producción metalúrgica en las quebradas altas del Valle Calchaquí; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Revista del Museo de La Plata; 5; 1; 7-2020; 312-333
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES