Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Las exportaciones vitivinícolas argentinas: Una historia basada en episodios

Título: Argentine wine exports: An episode-based story
Hernández Duarte, Ricardo JoséIcon
Fecha de publicación: 07/2016
Editorial: Instituto de Economía Agrícola
Revista: Revista de Economia Agrícola
ISSN: 1981-4771
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología; Otras Economía y Negocios

Resumen

 
Este trabajo explora los diferentes episodios por los cuales transitó la industria vinícola argentina durante el periodo 1980-2012, en el marco de la globalización del sector. En particular, se estudia la importancia que tuvieron algunos bodegueros en dicho proceso así como el efecto que tuvo el tipo de cambio y los mercados receptores del vino argentino en la expansión de las exportaciones en los últimos años. La hipótesis de este trabajo es que, a partir de los años 80, los bodegueros vieron en las exportaciones una salida a la crisis más importante que atravesó el sector en la Argentina. Esto implicó, necesariamente, una transformación del mismo para producir vinos de calidad que pudieran ser vendidos en el mercado internacional. Así, los bodegueros sumaron a una tradición vitivinícola centenaria nuevas prácticas y estrategias de desarrollo. Por otro lado, a lo largo de 30 años, diversas políticas macroeconómicas influyeron en la expansión del sector en general y en las exportaciones en particular. En síntesis, en este trabajo intentamos demostrar que el crecimiento de las exportaciones de vinos argentinos tuvo un camino sinuoso y diferente a lo que la bibliografía hasta el momento ha encontrado para los países exportadores del nuevo mundo. El trabajo se basa en diferentes fuentes de información cuantitativas brindadas por el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), en las estadísticas de la Bolsa de Comercio de Mendoza y la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV), así como en entrevistas recogidas en fuentes secundarias a informantes claves del sector.Palabras-claves: vitivinicultura, mercado de vino, globalización, Argentina.
 
This paper explores the different episodes through which the Argentina wine industry transited during the period 1980-2012, when the wine sector`s globalization intensified. In particular, it shows the importance some wine makers acquired in this process and as well as transformations in the Argentine wine consumer market in recent years.The hypothesis of this work is that since the 80's Argentine winemakers exports have seen a way out of the biggest crisis of the sector in exports This implied necessarily a transformation thereof to produce quality wines that could be sold on the international market. Thus, the winemakers added new practices and development strategies to a centenarian winemaking tradition On the other hand, over 30 years various macroeconomic policies influenced the expansion of the sector in general and exports in particular. In short, this article we attempt to show that the growth of Argentine wine exports faced a winding path, different from what the literature has so far found for the exporting countries of the "new world".The work is based on different sources of quantitative information provided by the National Institute of Viticulture (INV), the statistics of the Stock Exchange of Mendoza and the International Organisation of Vine and Wine (OIV) as well as in interviews collected on secondary sources to key informants in the sector.
 
Palabras clave: VITIVINICULTURA , MERCADO DE VINO , GLOBALIZACION , ARGENTINA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 118.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/110596
URL: http://www.iea.sp.gov.br/out/LerRea.php?codTexto=14120
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Hernández Duarte, Ricardo José; Las exportaciones vitivinícolas argentinas: Una historia basada en episodios; Instituto de Economía Agrícola; Revista de Economia Agrícola; 61; 2; 7-2016; 35-52
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES