Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Espectro polínico recuperado de la ropa de un hipotético sospechoso mediante cinta adhesiva

Título: Pollen assemblage recovered from the clothes of a hypotetic suspect by adhesive tape
Trujillo, Cecilia Gabriela; Bertos, Mariana de Los ÁngelesIcon ; Albornoz, Lilian; Overtello, Sol; Gallo, Marcia Ayelen; Bordi, Mario; Fagundez, Guillermina AndreaIcon
Fecha de publicación: 09/2019
Editorial: Universidad Autónoma de Entre Ríos
Revista: Scientia Interfluvius
ISSN: 1853-4422
e-ISSN: 1853-4430
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias de las Plantas, Botánica

Resumen

El objetivo del presente trabajo fue conocer el espectro polínico que puede ser recuperado de la ropa de un hipotético sospechoso, a través del levantamiento con cinta adhesiva, y comprobar si el mismo permite vincularlo con el escenario forense. El estudio fue desarrollado en el Parque General San Martín (Entre Ríos, Argentina); las muestras fueron tomadas en tres regiones del cuerpo (hombros, muslos y tobillos) de una persona que caminó durante una hora por un sendero vegetado interno del parque. Fueron identificados 40 palinomorfos, de los cuales 25 correspondieron a tipos polínicos y 15 a tipos no polínicos. Los tipos polínicos fueron asignados a 18 diferentes familias botánicas y los no polínicos se asignaron a: Pteridophyta (1) y hongos (14). El uso de cinta adhesiva para el muestreo en ropa demostró ser eficaz, permitiendo recoger abundante material palinomórfico, el cual permaneció adherido durante el tratamiento químico de acetólisis. Las zonas del cuerpo muestreadas que permitieron levantar mayor cantidad y riqueza de material palinomórfico fueron tobillos y hombros. Los espectros polínico y esporal hallados en las muestras resultaron una aproximación útil y valiosa para su vinculación con el sitio de estudio.
Palabras clave: CRIMINALISTICA , PALINOLOGÍA FORENSE , POLEN , ESPORAS FUNGICAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 3.248Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/110551
URL: https://actuopalinologia.wordpress.com/publicaciones/
Colecciones
Articulos(CICYTTP)
Articulos de CENTRO DE INV.CIENT.Y TRANSFERENCIA TEC A LA PROD
Citación
Trujillo, Cecilia Gabriela; Bertos, Mariana de Los Ángeles; Albornoz, Lilian; Overtello, Sol; Gallo, Marcia Ayelen; et al.; Espectro polínico recuperado de la ropa de un hipotético sospechoso mediante cinta adhesiva; Universidad Autónoma de Entre Ríos; Scientia Interfluvius; 10; 1; 9-2019; 80-99
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES