Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Biología de Sistemas

Título del libro: Estado y Perspectivas de las Ciencias Exactas, Físicas y Naturales en la Argentina

Boltovskoy, DemetrioIcon ; Balseiro, Esteban GabrielIcon ; Modenutti, Beatriz EstelaIcon ; Boltovskoy, AndresIcon ; Cussac, Victor EnriqueIcon ; Galetto, LeonardoIcon ; Lopez de Casenave, Javier NestorIcon ; Lopez, Silvia; Pastorino, Guido; Somoza, Gustavo ManuelIcon ; Spinelli, Gustavo RicardoIcon ; Stadler, TeodoroIcon ; Zunino, Gabriel EduardoIcon
Otros responsables: Valles, Enrique MarceloIcon ; Forte, Juan CarlosIcon ; Boltovskoy, DemetrioIcon ; Areces, Carlos; Kreiner, Andres JuanIcon ; Ramos, Victor AlbertoIcon ; Dickenstein, Alicia MarcelaIcon ; Perillo, Gerardo Miguel E.Icon ; Quattrocchio, Mirta ElenaIcon ; Olivieri, Alejandro CesarIcon ; Mata, Ernesto GabinoIcon ; Argaraña, Carlos EnriqueIcon ; Calcaterra, Nora BeatrizIcon
Fecha de publicación: 2016
Editorial: Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
ISBN: 978-987-98313-9-7
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias Biológicas

Resumen

A mediados de 2013, la Academia Nacional de Ciencias (ANC) y la AcademiaNacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (ANCEFN) comenzaron aconsiderar la posibilidad de encarar un estudio sobre la situación actual de lasciencias que cultivan ambas academias, emulando los estudios publicados porla Sociedad Científica Argentina en las décadas de 1920 y 1970.Este estudio era necesario, pues si bien se disponía de un sinnúmero deestadísticas nacionales de producción y productividad de los investigadores enlas distintas ciencias exactas, físicas y naturales, así como sobre la formaciónde recursos humanos, proyectos de investigación e inversión en ciencia ytecnología; no se disponía de un estudio cualitativo que reflejase la valoraciónde los científicos sobre la realidad y su visión sobre la evolución deseable de lasdisciplinas, sustentado en información concreta y estadística tomada de basesde datos confiables.En conocimiento de que la ANC y la ANCEFN estaban preocupadas por estosproblemas, la Secretaría de Articulación Científico Tecnológica del Ministeriode Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva invitó a ambas academias acolaborar para la producción de un documento que contribuyese a subsanaresas faltas.Esta invitación fue entusiastamente aceptada, pues otorgaba los recursoseconómicos necesarios para encarar el deseado diagnóstico de la situación delas ciencias exactas, físicas y naturales y a la vez poder cumplir con uno de losobjetivos principales de las academias, que es asesorar a los poderes públicosen los asuntos referentes a las ciencias que cultiva cada Academia. Fruto de estainvitación es el documento que estamos presentando.Para la producción de este documento se formó un Consejo DirectivoInteracadémico, integrado por los doctores Pedro Depetris y Roberto Rossipor la ANC, los doctores Eduardo Charreau y Mario Mariscotti por la ANCEFNy los presidentes de ambas academias. Este Consejo designó a distinguidosinvestigadores, no pertenecientes a las academias, para que hiciesen undiagnóstico de la situación de cada una de las principales ramas de las cienciasexactas, físicas y naturales desarrolladas en el país, destacando tanto losaspectos positivos como las falencias y sugiriendo ideas para subsanar estasúltimas. Estos informes sirvieron de base para los diez capítulos dedicados acada una de las ciencias consideradas.Además, se designó al Dr. Enrique Vallés para coordinar las actividadestendientes a la concreción del proyecto. En el capítulo inicial se describen endetalle estas actividades y el procedimiento utilizado para la elaboración deesos diez capítulos y se extraen algunas conclusiones de carácter general.A diferencia de las mencionadas publicaciones de la Sociedad CientíficaArgentina, en el presente estudio el énfasis no está puesto en una detalladadescripción de la evolución histórica de cada una de las ciencias, sino en lasituación actual.Creemos que el trabajo que presentamos será de utilidad para lasautoridades que deban diseñar las políticas de ciencia y técnica y es deseableque este tipo de diagnósticos se realicen periódicamente, para verificar losresultados de dichas políticas. También será de utilidad para la comunidadcientífica, los interesados en proseguir una carrera en algunas de las cienciasconsideradas en este informe y, por supuesto, para el gran público que tienederecho a conocer las potencialidades de nuestro país.En nombre de la ANC y la ANCEFN agradecemos a las autoridades delMinisterio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación laconfianza depositada en nuestras instituciones para llevar a cabo este estudio.Asimismo, nuestro agradecimiento al Comité Interacadémico, al CoordinadorGeneral, a los Coordinadores y a los Evaluadores por el valioso trabajo realizado.Finalmente, nuestras expresiones de gratitud a los muchos científicos queaportaron su experiencia y valoración del estado de la ciencia en nuestro país ya todos los que contribuyeron a la concreción de este trabajo.El optimismo sobre el futuro reflejado en algunas publicaciones de ladécada de 1960, motivado por el gran desarrollo de la actividad científicadel país a partir de mediados de la década de 1950, se vio lamentablementefrustrado por los avatares políticos. Desde la restauración democrática se haconseguido un desarrollo continuo, con notables progresos en todas las áreas.Es nuestro ferviente deseo que así prosiga y que los logros obtenidos en cienciasbásicas generen aplicaciones que beneficien a nuestra sociedad.
Palabras clave: Biología , Sistemas , Mamiferos , Aves
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.435Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/110525
URL: https://www.argentina.gob.ar/ciencia/publicaciones/libros/estado-y-perspectivas-
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Boltovskoy, Demetrio; Balseiro, Esteban Gabriel; Modenutti, Beatriz Estela; Boltovskoy, Andres; Cussac, Victor Enrique; et al.; Biología de Sistemas; Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; |; 2016; 81-127
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Astronomía
    Título del libro: Estado y perspectivas de las Ciencias Exactas, Físicas y Naturales en la Argentina
    Forte, Juan Carlos ; Arnal, Edmundo Marcelo ; Dubner, Gloria Mabel ; Garcia Lambas, Diego Rodolfo ; Levato, Orlando Hugo ; Muzzio, Juan Carlos - Otros responsables: Valles, Enrique Marcelo - (Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Academia Nacional de Ciencias, 2015)
  • Capítulo de Libro Estado actual de las Ciencias del Océano en la Argentina
    Título del libro: Estado y perspectivas de las Ciencias Exactas, Físicas y Naturales en la Argentina
    Perillo, Gerardo Miguel E. ; Esteves, Jose Luis ; Isla, Federico Ignacio ; Lovrich, Gustavo Alejandro ; Piccolo, Maria Cintia ; Saraceno, Martin ; Costilla, Paula Soledad - Otros responsables: Tirao, Juan Alfredo Cignoli, Roberto Leonardo Oscar - (Academia de Ciencias de la República Argentina, 2015)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES