Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La invención del poema: Una lectura de la obra poética de Juan José Saer

Título: The Invention of the Poem: A Reading of Juan José Saer’s Poetic Work
Aguirre, Laura VivianaIcon
Fecha de publicación: 04/2020
Editorial: Grupo de Investigación "Figuras de la voz en la poesía latinoamericana contemporánea"
Revista: El Jardín de los Poetas
ISSN: 2469-2131
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Literaturas Específicas

Resumen

 
La obra de Juan José Saer cuestiona la creencia en la capacidad del lenguaje para representar la realidad, al mismo tiempo que afirma la posibilidad de inventar lo real a través de la escritura. En esta propuesta la poesía se convierte en la modalidad que reconcilia al lenguaje con el mundo, y por ello ocupa un lugar central y conforma un punto de partida en la interpretación de la obra del autor. Las teorizaciones que plantean Giorgio Agamben, Karlheinz Stierle y Dominique Combe en torno a lo poético y algunas intervenciones críticas sobre la obra del autor, son articuladas en esta lectura de El arte de narrar y Poemas. Borradores inéditos 3 de Saer.
 
Juan José Saer's work questions the belief in the ability of language to represent reality, while affirming the possibility of inventing the real through writing. In this proposal, poetry becomes the modality that reconciles language with the world, and therefore occupies a central place and forms a starting point in the interpretation of the author's work. The theorizations posed by Giorgio Agamben, Karlheinz Stierle and Dominique Combe about the poetic and some critical interventions on the author's work, are articulated in this reading of Saer’s El arte de narrar and Poemas. Borradores inéditos 3.
 
Palabras clave: LITERATURA ARGENTINA , POESÍA , ANTIDISCURSO , SUBJETIVIDAD
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 683.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/110493
URL: https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/eljardindelospoetas/article/view/4355
Colecciones
Articulos(IIGHI)
Articulos de INST.DE INVEST.GEOHISTORICAS (I)
Citación
Aguirre, Laura Viviana; La invención del poema: Una lectura de la obra poética de Juan José Saer; Grupo de Investigación "Figuras de la voz en la poesía latinoamericana contemporánea"; El Jardín de los Poetas; vi; 10; 4-2020; 118-133
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES