Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Romper el silencio, traducir el dolor: La fuerza de la historia oral frente a las situaciones de violencia política

Da Silva Catela, Gilda Veronica LudmilaIcon
Fecha de publicación: 12/2015
Editorial: Universidad Industrial de Santander
Revista: Cambios y Permanencias
e-ISSN: 2027-5528
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

Guerras, conflictos armados, procesos de violencias intra-nacionales, masacres ysituaciones extremas enfrentan a las víctimas a diferentes momentos de enunciación de sus dramas y dolores. En esta ponencia me interesa reflexionar en torno a la fuerza de la oralidad como una herramienta poderosa para enunciar lo sucedido. El testimonio y sus formas de romper el silencio, permiten analizar y comprender los procesos de construcción de memorias fragmentadas, a partir de la interpretación de sus temporalidades y espacialidades, tanto como, de los conflictos que plantean las estrategias frente a la gestión del pasado (y sus violencias) en el espacio público.Para recorrer estos temas partiré de dos experiencias concretas, la del Archivo de Historia Oral del Archivo Provincial de la Memoria de Córdoba constituido en el año 2006 y, de mi propia experiencia etnográfica en pequeñas localidades del Noroeste argentino, a fin de ver rupturas y continuidades entre la institucionalización de los archivos y aquellos que quedan en manos de los investigadores. Unos y otros con su potencial y sus limitaciones.
Palabras clave: Historia Oral , Memorias , Comunidades , Política
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 402.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/11047
URL: http://cambiosypermanencias.com/ojs/index.php/cyp/article/view/79/78
Colecciones
Articulos(IDACOR)
Articulos de INSTITUTO DE ANTROPOLOGIA DE CORDOBA
Citación
Da Silva Catela, Gilda Veronica Ludmila; Romper el silencio, traducir el dolor: La fuerza de la historia oral frente a las situaciones de violencia política; Universidad Industrial de Santander; Cambios y Permanencias; 6; 12-2015; 527-541
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES