Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El Centenario de la Independencia de 1916: tradiciones patrióticas, prácticas modernas e imágenes de progreso en el espejo de 1910

Ortemberg, Pablo MarcosIcon
Fecha de publicación: 07/2016
Editorial: Programa Interuniversitario de Historia Política
Revista: Polhis
ISSN: 1853-7723
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

Este trabajo se propone abordar el Centenario de Julio de 1916 en Argentina para indagar, en primer lugar, la significación política y cultural del evento en relación con los festejos de Mayo de 1910. En esos seis años, la ciudad de Buenos Aires, el país y el contexto internacional experimentaron cambios que influirán en la agenda de los festejos y al mismo tiempo estos mismos festejos lejos de ser reflejo de lo político, también intentan incidir en la definición del equilibrio de fuerzas, tanto en la esfera nacional como en la de las relaciones internacionales. En segundo término, se desarrolla un aspecto que adquirió especial relevancia en las celebraciones de 1916: las disputas por el sentido del patriotismo, las formas de conmemoración y la lucha por el espacio público por parte del cada vez más importante movimiento católico y el mundo eclesiástico, y sus detractores, especialmente los socialistas y anarquistas. Por último, se examina en clave comparativa desde los escenarios de Buenos Aires y Tucumán, los modos en que se articularon imágenes y prácticas asociadas con el progreso, la modernidad deportiva, las nuevas movilidades, el panamericanismo y el americanismo con aquellas vinculadas a la tradición según las coordenadas del llamado nacionalismo cultural.
Palabras clave: CENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA , PRACTICAS MODERNAS , ESPACIO PÚBLICO , PATRIOTISMOS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 7.659Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/110440
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Ortemberg, Pablo Marcos; El Centenario de la Independencia de 1916: tradiciones patrióticas, prácticas modernas e imágenes de progreso en el espejo de 1910; Programa Interuniversitario de Historia Política; Polhis; 18; 7-2016; 103-143
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES