Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Conflictos socio-ambientales en latinoamérica: Ecologías, identidades y conocimientos en disputa

Trentini, Maria FlorenciaIcon ; Sorroche, SantiagoIcon
Fecha de publicación: 07/2016
Editorial: Ediciones Kula
Revista: Kula
ISSN: 1852-3218
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Humanidades

Resumen

El "No a la mina" en Esquel, el con icto por las papeleras en Gualeguaychú, El Famatina no se toca en La Rioja, el No a Monsanto en Córdoba, la disputa entre el Pueblo Mapuche e YPF en Vaca Muertaen Neuquén, tienen a pensar de sus muchas diferencias y particularidades- un denominador común:son con ictos donde lo ambiental se encuentra en el centro de la escena al momento de disputar,reclamar y resistir. En todos ellos, de diversas maneras, se pone en cuestión el discurso hegemónico del desarrollo, aun en su acepción sostenible, constituyendo una arena política donde se construyen y reconstruyen fuertes debates sociales, políticos, económicos y teóricos en relación a los diferentes intereses y posicionamientos ideológicos encarnados por actores, grupos e instituciones sumamente heterogéneos.Estas circunstancias no son nuevas, sino que se enmarcan en una larga historia de colonización de la naturaleza latinoamericana, históricamente construida por el pensamiento hegemónico global como un espacio subalterno, factible de ser explotado, modi cado y devastado según las reglas del ré-gimen de acumulación vigente (Alimonda, 2011). No obstante, también son parte de una larga historia de resistencias, disputas y luchas por el territorio y sus recursos, en el marco de las cuales, diversos grupo y movimientos sociales se han ido fortaleciendo y visibilizando en pos de la defensa del medio ambiente y sus derechos.
Palabras clave: Medio Ambiente , Conflictos , Socio-ambientales , América Latina
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 104.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/110436
URL: http://www.revistakula.com.ar/wp-content/uploads/2017/06/14_DATOS-EDITORIAL.pdf
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Trentini, Maria Florencia; Sorroche, Santiago; Conflictos socio-ambientales en latinoamérica: Ecologías, identidades y conocimientos en disputa; Ediciones Kula; Kula; 14; 7-2016; 3-9
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES