Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Construcción de mitos de autor en la obra de Ana María Shua

León, DeniseIcon
Fecha de publicación: 06/2004
Editorial: Edizione Associazione Studi Iberici
Revista: Quaderni Iberoamericani
ISSN: 0033-4960
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Generales de Literatura

Resumen

Todo creador de ficciones construye una ficción de sí mismo desde la que pretende que sus textos sean leídos, construye mitos, en fin,  inventa su identidad de escritor.  A través de escrituras que operan en los márgenes de su propia producción como diarios íntimos, secretos, correspondencias privadas, biografías ficcionales, borradores, cuadernos de notas, se construyen los distintos rostros del sujeto. Posiciones provisorias o definitivas  que pueden acercarlo o alejarlo de la trama de la normalidad, máscaras a las que siempre rodea a un enigma, el enigma de la escritura.      La producción de la escritora argentina Ana María Shua se despliega como un inmenso abanico que abarca una gran diversidad  genérica que va desde la literatura infantil al guión cinematográfico pasando por el cuento, la novela, las recetas de cocina, el periodismo y las micro ficciones.  Considero importante señalar que, como afirma Michel Foucault, el nombre de autor es un nombre propio, que tiene un cierto vínculo indefinible con lo que nombra, pero que tampoco es un nombre propio cualquiera.Nacida Ana María Shoua, cambió su apellido a la hora de firmar sus creaciones, es decir en el momento de transformarse en autora. Se crea un yo que es simultáneamente biográfico y ficticio, una identidad que clasifica los discursos, que los distingue de la palabra cotidiana, los recorta y caracteriza de alguna manera.
Palabras clave: MITO DE AUTOR , AUTOFIGURACIONES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 54.02Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/110392
URL: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=1176595
URL: https://www.quaderniberoamericani.com/
Colecciones
Articulos(CCT - NOA SUR)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - NOA SUR
Citación
León, Denise; Construcción de mitos de autor en la obra de Ana María Shua; Edizione Associazione Studi Iberici; Quaderni Iberoamericani; 95; 6-2004; 94-101
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES