Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Mecanismos moleculares de regulación del cotransportador NKCC2

Ares Sarmiento, Gustavo; Ortiz, Pablo A.; Garcia, Nestor HoracioIcon
Fecha de publicación: 01/2010
Editorial: Sociedad Argentina de Nefrología
Revista: Nefrologia Argentina
ISSN: 1667-1872
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Fisiología

Resumen

En nuestro país, existe una incidencia de hipertensión mayor al 30% en personas adultas, y es mayor aún en zonas rurales. En otros países, como Estados Unidos y Canadá, uno de cada tres adultos padece hipertensión. Las causas y consecuencias patológicas de la hipertensión están asociadas a un alto consumo de sal. El riñón cumple un rol clave en la regulación de la presión arterial ya que regula la excreción de sal. La rama gruesa ascendente del asa de Henle reabsorbe aproximadamente un 30% del NaCl filtrado por el glomérulo. Defectos en la reabsorción de NaCl de este segmento del nefrón están relacionados con el desarrollo de diversas patologías. Una disminución en la reabsorción de NaCl en éste segmento del nefrón debido a una mutación en el cotransportador NKCC2 produce el síndrome de Bartter tipo 1. Este síndrome se caracteriza <br />por alcalosis metabólica, hipokalemia, hipercalciuria, y severa pérdida de volumen acompañada de una reducción de la presión arterial. Por el contrario, un aumento en la reabsorción del NaCl en <br />la rama gruesa ascendente del asa de Henle produce hipertensión en modelos animales sensibles a la carga de sal. El cotransportador NKCC2 reabsorbe aproximadamente el 80% del NaCl en la rama gruesa ascendente del asa de Henle. En este segmento del nefrón, hormonas como la arginina-vasopresina, norepinefrina, parathormona y glucagón estimulan la reabsorción del NaCl, mientras que hormonas como el péptido natriurético atrial o autacoides como el óxido nítrico inhiben la reabsorción del NaCl, promoviendo así la excreción de sal. En general, el mecanismo por el cual estos estímulos afectan de manera directa o indirecta la actividad del cotransportador NKCC2 pueden ser, a) por cambios en la ai  nidad del cotransportador NKCC2 por los iones y/o b) cambios en la cantidad del cotransportador NKCC2 en la membrana apical de la rama <br />gruesa ascendente del asa de Henle, entre otros. El presente artículo tiene como objetivo discutir los mecanismos moleculares hasta ahora estudiados que regulan la función del cotransportador NKCC2.
Palabras clave: Asa de Henle , Cotransportador Na/K/2Cl
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 373.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/110354
URL: http://www.nefrologiaargentina.org.ar/resultados.php?t=3&IdRevista=33
Colecciones
Articulos(CCT - CORDOBA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA
Citación
Ares Sarmiento, Gustavo; Ortiz, Pablo A.; Garcia, Nestor Horacio; Mecanismos moleculares de regulación del cotransportador NKCC2; Sociedad Argentina de Nefrología; Nefrologia Argentina; 8; 1-2010; 55-60
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES