Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Libro

Atlas Interactivo de la Cátedra de Morfología Vegetal. Atlas de Anatomía Vegetal IV: Estructuras Secretoras

Cosa, María Teresa; Dottori, Nilda Mirta; Stiefkens, Laura Beatriz; Hadid, Miriamsusana; Matesevach Becerra, Ana MarisaIcon ; Delbón, NataliaIcon ; Wiemer, Ana PiaIcon ; Machado, Ana SofíaIcon ; Figueroa, Silvana Débora del Valle; Cabrera, Verónica AlejandraIcon
Fecha de publicación: 2013
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
ISBN: 978-950-33-1054-0
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencias de las Plantas, Botánica

Resumen

Las plantas están expuestas a diversos factores, tanto bióticos como abióticos,con los que han evolucionado. Esto provocó el desarrollo de numerosas rutas de biosíntesis a través de las cuales sintetizan una gran variedad de productos, entre ellos están los metabolitos secundarios, que desempeñan un papel vital en las interacciones entre organismos en los ecosistemas. Su producción,acumulación o secreción, con frecuencia está asociada a la presencia de estructuras anatómicas especializadas, aunque a veces se encuentran de manera difusa en los tejidos.Las estructuras secretoras o glándulas de secreción se diferencian en zonas internas o externas de la planta; están constituidas por una célula o son pluricelulares y no constituyen verdaderos tejidos.Tienen por función aislar o eliminar las variadas sustancias que producen,tales como aceites volátiles; deposiciones líquidas o amorfas como gomas, resinas, látex, mucílagos, sales minerales y diversos alcaloides y glucósidos.Las estructuras secretoras se relacionan directamente con las condiciones edáficas (ej. glándulas de sal) o climáticas (ej. hidatodos); o bien, intervienen en la interacción con animales (ej. nectarios, osmóforos) u otras plantas (ej. secreciones, etc.). Numerosas secreciones, entre ellas las fragancias florales, tienen por función atraer a los polinizadores. También pueden servir como recompensa de alimentos en forma de néctar, aceites, etc. Otras secreciones constituyen un medio de defensa de la planta, al desalentar la visita de insectos dañinos y animales herbívoros. Hay compuestos que provocan diversos efectos sobre otras plantas, a estas sustancias se las conoce como alelopáticas. En las comunidades, muchas especies se regulan unas a otras por medio de la producción y liberación de repelentes, atrayentes, estimulantes e inhibidores químicos. La alelopatía representa las interacciones químicas planta-planta y planta-animal.
Palabras clave: ESTRUCTURAS SECRETORAS , ALELOPATÍA , INTERACCIONES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 185.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/110340
Colecciones
Libros(IMBIV)
Libros de INST.MULTIDISCIPL.DE BIOLOGIA VEGETAL (P)
Citación
Cosa, María Teresa; Dottori, Nilda Mirta; Stiefkens, Laura Beatriz; Hadid, Miriamsusana; Matesevach Becerra, Ana Marisa; et al.; Atlas Interactivo de la Cátedra de Morfología Vegetal. Atlas de Anatomía Vegetal IV: Estructuras Secretoras; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; 2013; 171
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES