Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Libro

Las Plantas como recurso alimenticio de las aves

de la Peña, Martín; Pensiero, Jose FranciscoIcon
Fecha de publicación: 2017
Editorial: Universidad Nacional del Litoral
ISBN: 978-987-749-078-7
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias Naturales y Exactas

Resumen

La finalidad de esta publicación es poner en evidencia la interacción entre las plantas y las aves, y en especial la importancia de las plantas como recurso para la alimentación, conservación y atracción de las mismas. El alimento que aportan las plantas a las aves es variado, pueden ser brotes, exudados de la corteza, hojas, pimpollos, flores, polen, néctar, frutos, pulpa o tejidos carnosos de frutos o semillas, semillas, dependiendo de las especies. Si bien en los hábitos alimenticios de las aves se ha sintetizado lo observado a campo a través del tiempo en distintas regiones de Argentina, la mayoría de las observaciones fueron realizadas en zonas vecinas a las localidades de Jesús María y Ascochinga (Departamento Colón) de la provincia de Córdoba y de Esperanza (Departamento Las Colonias) y en otras localidades de la provincia de Santa Fe, las mismas pueden extrapolarse a distintas zonas de Argentina. La presente contribución aporta información sobre 191 especies de plantas que contribuyen de alguna manera a la dieta de 84 especies de aves.La información se presenta en dos secciones, la primera toma como eje a las plantas, en la segunda el eje corresponde a las especies de aves. Las especies de plantas se han agrupado alfabéticamente por familia botánica, y dentro de ellas también alfabéticamente por su nombre científico. A través del índice, el lector podrá llegar a una especie en particular por su nombre científico o por sus distintos nombres comunes. Para cada especie vegetal se indica su nombre científico y su nombre vulgar o común más frecuente (ubicado próximo a su nombre científico) y en el caso que los tuviera, otros nombres vulgares conocidos. Para los nombres científicos de las plantas se ha seguido la nomenclatura aceptada en Flora Argentina (www.floraargentina.edu.ar). La forma de vida de las especies (ver glosario) hace referencia si la misma corresponde a una hierba anual, hierba bianual, hierba perenne, hierba suculenta perenne, enredadera, enredadera parásita, epífita perenne, liana, subarbusto, arbusto, arbusto suculento, arbusto hemiparásito, arbolito, árbol o palmera. Para cada especie se indica en forma muy sintética, el tipo de fruto que posee, y se aclara el el status que posee (ver glosario), indicando cuando la misma es endémica, nativa, naturalizada, adventicia o cultivada. A continuación de la información referida, para cada especie vegetal se incluyen las especies de aves que se alimentan de ella, indicándose en cada caso cuál es el elemento de la planta que consume (pimpollos, hojas, flores, frutos, semillas, etc.) y el mes/meses del año en que dicha ave consume cada elemento.En la sección referida a las aves, éstas también se ordenan alfabéticamente por su sistemática. Para cada especie de ave se indica su nombre común, las especies de plantas de las que se alimenta (indicadas a través de su nombre científico y su nombre común más empleado), el elemento que se consume de dicha especie (hojas, frutos, semillas, etc.) y el lugar y fecha donde se realizó la observación.Al igual que para las plantas, en este caso el lector podrá recabar información de una especie de ave en particular consultando en el índice por su nombre científico o por su nombre común.
Palabras clave: AVES , ALIMENTOS , PLANTAS , HÁBITOS ALIMENTICIOS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 16.10Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/110320
URL: https://www.fcv.unl.edu.ar/extension/libros/
Colecciones
Libros(CCT - SANTA FE)
Libros de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - SANTA FE
Citación
de la Peña, Martín; Pensiero, Jose Francisco; Las Plantas como recurso alimenticio de las aves; Universidad Nacional del Litoral; 2017; 293
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES